Exteriores

Los temas que se van a tratar en la reunión sorpresa entre España y Marruecos

Son dos los temas candentes para Albares y su homólogo magrebí: las aguas territoriales y una extensión de las aduanas comerciales

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares (d), es recibido por su homólogo marroquí, Naser Burita, a su llegada a la reunión de Marrakech (Marruecos) de la coalición internacional contra Daesh. EFE/Mohamed Siali
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares (d), es recibido por su homólogo marroquí, Naser Burita, a su llegada a la reunión de Marrakech (Marruecos) de la coalición internacional contra Daesh. EFE/Mohamed SialiMohamed SialiAgencia EFE

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, mantendrán este jueves santo un encuentro sorpresa en la sede ministerial ubicada en el Palacio de Viana de Madrid.

Son varios los temas candentes que España y el país vecino por el sur tiene sobre la mesa. Tal y como trasladan a LA RAZÓN fuentes alauitas conocedoras del asunto, Rabat sigue trabajando en lograr la extensión de sus aguas territoriales hasta un límite, que incluye el enclave atlántico del Monte Tropic, que choca con Canarias, y, por tanto, con los intereses territoriales españoles.

No es causalidad que, como adelantó este diario, el Reino de Mohamed VI haya conseguido de Francia la cesión de la cartografía de su propia costa, que formalmente se ha vendido como un paso para mejorar las capacidades de la Marina Real magrebí en la producción y gestión de datos marítimos estratégicos.

El Gobierno de Pedro Sánchez, por su parte, pretende avanzar en la implementación de una segunda fase en las aduanas comerciales a fin de poder extenderlas a que pasen otro tipo d materiales como, por ejemplo, de construcción.