Barómetro de octubre

Tezanos da a Sánchez el 34,8% del voto: su mejor resultado de la legislatura y 15 puntos más que a Feijóo, a pesar de la corrupción

El PP caería casi cuatro puntos al 19,8%, su peor resultado, y Vox se sitúa a solo 2,7 de los populares.

El presidente del CIS, José Félix Tezanos
El presidente del CIS, José Félix TezanosJesús HellínEuropa Press

El CIS ha publicado este lunes su barómetro de octubre. Según estima el organismo dirigido por José Félix Tezanos, los numerosos escándalos de corrupción que rodean al PSOE no están pasando factura a Pedro Sánchez. Es más, según el CIS, los socialistas estarían saliendo beneficiados de esta situación.

El barómetro estima que, de celebrarse hoy unas elecciones, el PSOE obtendría el 34,8% de los votos. Sería el ganador con diferencia de los comicios, frente a un PP al que otorga sólo el 19,8% de las papeletas. Se trata de una diferencia de 15 puntos porcentuales entre ambas candidaturas. En septiembre la diferencia ya era elevada, aunque no tanto: eran 9 puntos. Ahora, se trata del mejor resultado que el CIS ha otorgado al PSOE y el peor que ha otorgado al PP en toda la legislatura.

El trabajo de campo de la encuesta (es decir, las preguntas), se realizó entre los días 1 y 7 de octubre. Esto significa que el sondeo del CIS incorpora plenamente el resultado electoral que haya podido tener el informe de la UCO sobre José Luis Ábalos, que apunta a que recibía sobres de dinero en efectivo y podría suponer los primeros indicios de una financiación irregular del partido.

También recoge todo el efecto de las manifestaciones propalestinas y el debate al respecto que se ha vivido en España, y gran parte de la situación generada por la Global Sumud Flotilla.

Según Tezanos, todo esto ha provocado que el PSOE suba más de dos puntos, mientras que el PP se habría dejado casi cuatro puntos por el camino (3,9). La caída de Alberto Núñez Feijóo es tan grande que Vox, aunque no ha crecido notablemente, está a punto de sorpasar al PP.

El barómetro estima una intención de voto para Santiago Abascal del 17,7%, a solo 2,7 del PP. Sumar y Podemos, en cambio, se mantienen parecido. La formación de Yolanda Díaz pasa del 7,9% en septiembre al 7,7% actual, y la morada del 4,3% al 4,9%.

(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)