Rédito electoral

The Telegraph acusa a Sánchez de utilizar a Gaza como cortina de humo para "salvar su piel"

El medio británico denuncia que para el presidente del Gobierno "todo encaja" en Gaza para "esconder los escándalos de su familia" y "dividir a los votantes"

USA4863. NACIONES UNIDAS (ESTADOS UNIDOS), 24/09/2025.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, habla durante una rueda de prensa en la misión española ante la ONU este miércoles, en Nueva York (Estados Unidos). Sánchez afirmó que está "en las antípodas del discurso" que el presidente de Estados Unidos pronunció ante Naciones Unidas ayer. EFE/Alberto Boal
Sánchez afirma que está "en las antípodas del discurso" de Donald TrumpAlberto BoalAgencia EFE

"La historia nos juzgará, y será dura con quienes cometieron esta barbarie". Sin titubeos para afianzar una nueva "cortina de humo", el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sentenció la ofensiva de Israel ante la Asamblea de la ONU, después de que el Gobierno aprobase con matices la suspensión de la venta de armas al país gobernado por Benjamin Netanyahu ante la insistencia de sus socios en la coalición.

Con el discurso de Su Majestad el Rey Felipe VI para terminar con el "execrables actos de la banda terrorista Hamás" y potenciar la coexistencia pacífica del Estado de Palestina e Israel, reclamando al territorio hebreo terminar con la sangre derramada, España consolidó su presencia en la Asamblea General de la ONU. Sin esperar a la finalización de la conferencia, el presidente del Gobierno y todos los ministros desplazados han plantado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en un discurso con el que ha defendido las acciones militares, recordando que no ha cometido ningún genocidio contra la población palestina.

Como suele ser habitual desde el estallido de los primeros casos de corrupción, la prensa británica de índole conservadora ha mostrado su visión sobre las palabras del jefe del Ejecutivo. Bajo el paraguas de una pieza denominada " Sánchez está usando Gaza para salvar su piel", el tabloide británico, 'The Telegraph' denuncia que la cortina de humo repetida hasta la saciedad tiene la motivación de preparar los comicios electorales y "ocultar la corrupción que cerca a sus familiares".

A la vanguardia del reconocimiento del Estado de Palestina y los ataques contra Israel, el presidente del Gobierno "utiliza la guerra en Gaza para salvar su carrera política" de cara a los próximos comicios electorales. "Los expertos predicen que intentará utilizarla para catapultarse a una victoria electoral anticipada frente a los políticos de derecha divididos sobre Israel, y poner punto final al escándalo de corrupción que envuelve a su partido socialista", señala el contundente texto del medio británico.

"Para Sánchez todo encaja en Gaza"

El análisis del medio británico no se olvida de las anomalías democráticas del líder de los socialistas y señala que ha sido acusado de "nepotismo y fraude" que han amenazado su "frágil gobierno de coalición". A raíz de las protestas en la Vuelta a España que dejaron sin el homenaje protocolario al corredor danés, Jonas Vingegaard, el diario sentencia que "es revelador" que Sánchez insista personalmente en responder a las preguntas parlamentarias sobre Israel y Palestina, en vez de dejarlas en manos del responsable de la cartera de Exteriores, José Manuel Albares. "Para Sánchez todo encaja con Gaza: moral, estratégica y electoralmente, tiene sentido cambiar el discurso e ignorar sus escándalos", sentencia la cabecera inglesa.

Ante el "miedo" de los votantes conservadores con el "regreso del fantasma de Francisco Franco" y la llegada de la extrema derecha al equipo de Gobierno, se asevera que el "perro" puede revertir la situación dividiendo a la derecha y a sus adeptos. "Se arriesgará "el perro" y sumará otros cuatro años a los siete que lleva liderando España?". De la misma manera la prensa británica recuerda que los españoles apodan de esa manera a Sánchez, ya que es "imposible deshacerse" de su persona.

La hemeroteca de Sánchez en la prensa internacional

No es la primera vez que la delicada situación que atraviesa España traspasa fronteras. A raíz de las protestas en la vuelta y la discusión sobre si denominar el conflicto de Gaza como un "genocidio" o no, la misma cabecera analizada señalaba que gracias a la campaña realizada desde RTVE con una amplia cobertura sobre la situación en Gaza, el Gobierno consiguió que las atrocidades del 7 de octubre hayan sido eliminadas de la conciencia pública,"

Fuera de la nueva agenda marcada por el Gobierno, el informe de la OCU traspasó los Pirineos. En el mes de julio, el semanario inglés 'The Economist' alegó que si Sánchez no presentaba su dimisión, la confianza en la democracia española desaparecería. Con un tono más agresivo, el editorial del diario británico 'The Times' apostaba por el ingenio y comparaba a Pedro Sánchez con el mafioso John Gotti debido a su comportamiento "mordaz y pugilístico".

Alentando la idea de 'The Economist' con la imputación de Santos Cerdán, el 'Corriere della Sera' cerraba sus impresiones recordando las intenciones de Sánchez, quien alargará su agonía e intentará sobrevivir en la Moncloa hasta los próximos comicios.