Crisis migratoria
Torres anuncia una Comisión Interministerial el próximo martes para comenzar con los traslados de los menores migrantes
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se garantizan los derechos de la infancia migrante
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el próximo martes, 2 de septiembre, tendrá lugar una Comisión Interministerial para que puedan empezar los traslados de los menores migrantes no acompañados que permanecen en los diferentes territorios saturados del Estado español, como es el caso de las Islas Canarias.
Así lo ha confirmado en unas declaraciones difundidas a los medios de comunicación tras el Consejo de Ministros de hoy, en el que se ha aprobado un Real Decreto de Capacidad Ordinaria del Sistema de Protección y Tutela de los menores migrantes no acompañados de las Comunidades Autónomas.
"Hoy se ha dado el paso último de la modificación del artículo 35. Una vez aprobado este Real Decreto, se publicará en el Boletín Oficial del Estado y las Comunidades Autómomas como Canarias tendrán que acreditar que están en contingencia migratoria y, posteriormente, la ministra de Infancia [Sira Rego] la firmará", ha explicado el ministro Torres.
De igual modo, el canario ha anunciado que el próximo martes habrá una Comisión Interministerial para que comiencen las derivaciones de estos jóvenes migrantes que están en los territorios frontera, tal y como decidió el Gobierno de España al aprobarlo en Consejo de Ministros, así como la mayoría en el Parlamento español.
Un paso clave para reubicar a casi 4.000 menores migrantes
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la aprobación de este Real Decreto supone "un paso importantísimo para garantizar los derechos de la infancia migrante", pues "estamos hablando de niños y de niñas que llegan solos a nuestro país y a los que tenemos la obligación de darles una acogida digna, solidaria y, si me permiten, también humanitaria".
De esta manera, en el texto aprobado en el seno del Consejo de Ministros se establecen las plazas de acogida de las que debe disponer cada Comunidad Autónoma en su capacidad ordinaria, algo que es clave para, posteriormente, poder cuantificar el número de menores migrantes que puede atender cada territorio y, así, poder reubicar a los menores procedentes de territorios saturados (como Canarias o Ceuta) en base a criterios de proporcionalidad.
En concreto, se estima que en la actualidad hay que reubicar a cerca de 3.900 menores migrantes no acompañados que actualmente se encuentran en los centros canarios y ceutíes, si bien el Gobierno comenzó hace unas semanas con el traslado paulatino de parte de estos menores desde el archipiélago.