Tribunales

La UCM pidió personarse contra Begoña Gómez al ver indicios de "perjuicio económico"

El rector Goyache, que estuvo imputado en el caso, dio el visto bueno a ejercer acciones contra la que fuera directora de una de sus cátedras extraordinarias

Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid, a su llegada a declarar en los juzgados de Plaza de Castilla como imputado en el "caso Begoña Gómez", para el que ahora pide que no se prorrogue la investigación
Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid, a su llegada a declarar en los juzgados de Plaza de Castilla como imputado en el "caso Begoña Gómez", para el que ahora pide que no se prorrogue la investigaciónAlberto R. Roldán / LA RAZÓNFotógrafos

El letrado de la Universidad Complutense Madrid (UCM) pidió formalmente el pasado lunes al juez Juan Carlos Peinado personarse como perjudicado en el "caso Begoña Gómez" por la apropiación indebida del software que se investiga si cometió la mujer del presidente del Gobierno.

Así lo deja claro el escrito que dirigió el representante legal al instructor y al que ha tenido acceso LA RAZÓN. La Complutense decidió dar el paso tras ofrecérselo el propio magistrado y al observar que se pudiera "haber causado un perjuicio económico y lesivo para los intereses" del centro.

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid dictó en su resolución –con la que estableció que la parte principal del procedimiento sería enjuiciada por un tribunal de jurado– que "como uno de los delitos por los que se sigue el procedimiento es el de apropiación indebida, en concreto un supuesto software cuya financiación estaba destinada para que fuere a favor de la UCM, ha de considerarse que dicha institución pública, debe tener el carácter de perjudicada".

Ahora, la UCM busca ejercer la acción civil para obtener una reparación del daño de cáracter económico que habría causado la esposa de Pedro Sánchez a la administración universitaria.

Este decisión fue tomada por el propio rector, Joaquín Goyache, que llegó a estar imputado en la causa por un delito de tráfico de influencias en relación a la creación de la extinta cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva que Gómez codirigió durante cuatro cursos académicos.

Los estatutos internos disponen que corresponde al máximo responsable del rectorado el ejercicio de las acciones dirigidas a salvaguardar los derechos e intereses legítimos del centro.

Fue la Audiencia Provincial de Madrid la que el pasado mayo anuló que Goyache ostentase la condición de investigado porque observó una "ausencia de datos objetivos incriminatorios" en su contra.