Tribunales

La UCO descubre notas de la fiscal de Madrid sobre Begoña Gómez de un mes antes de su imputación

Fuentes de Fiscalía aclaran a LA RAZÓN que Pilar Rodríguez apuntó el nombre de la esposa del presidente porque ya había querellas en su contra

La UCO descubre notas de la fiscal de Madrid sobre Begoña Gómez de un mes antes de su imputación
La UCO descubre notas de la fiscal de Madrid sobre Begoña Gómez de un mes antes de su imputaciónLRLR

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha descubierto en la agenda de la fiscal jefe provincial de Madrid, María Pilar Rodríguez, una anotación del nombre de la mujer del presidente del Gobierno, "Begoña Gómez Fernández", junto a la localización "restaurante (de la plaza de) Manuel Becerra", situada en Madrid.

El apunte, realizado en un post-it, está colocado en la página del día 11 de marzo de 2024. Así lo refleja la imagen de la nota, conocida por LA RAZÓN, que acompaña a esta información.

En la citada fecha la esposa de Pedro Sánchez no estaba imputada y la primera denuncia en su contra la presentó, ya en abril, Manos Limpias. Hasta finales de ese mes el juez Juan Carlos Peinado no abrió diligencias en su contra por los delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Las fuentes de la Fiscalía consultadas por LA RAZÓN aclaran que la anotación "restaurante Manuel Becerra" se refiere al incendio que sufrió el establecimiento de comida italiana Burro Canaglia, que dejó varios muertos, y que tuvo lugar alrededor de un año antes del apunte, en abril de 2023. Cierto es que esta tragedia está judicializada y se investiga en un juzgado de Plaza de Castilla. Por ello, niegan que ambas notas estén unidas y que puedan significar que se reunieron ese lunes en la citada plaza madrileña.

Por ello, es que está separado por una línea y debajo aparece anotado el nombre de la pareja del presidente porque –afirman las citadas fuentes–, en ese momento, ya había dos querellas en el Ministerio Público en contra de ella.

A lo largo de los casi un año y seis meses de instrucción, la Fiscalía de Madrid ha defendido el archivo del procedimiento al sostener que no hay indicios delictivos.

El fiscal José Manuel San Baldomero está convencido de que no existen muestras de que utilizó para sus negocios su condición de mujer de la segunda mayor autoridad del Estado, favoreció en contratos públicos a socios (Juan Carlos Barrabés) o utilizó a su asesora en Moncloa para gestiones de la cátedra de la UCM.

Esta fiscal es la misma que llegó a estar procesada, junto al fiscal general del Estado, por la filtración de los datos de la investigación fiscal a la que se enfrentó el novio de Isabel Díaz Ayuso.

A finales de julio, la Sala de Apelación del Tribunal Supremo archivó las actuaciones para ella por un delito de revelación de secretos al entender que solo cumplió ordenes de su máximo superior, Álvaro García Ortiz, cuando envió los mails entre un abogado de Alberto González Amador y el fiscal de delitos económicos que llevaba su caso, Julián Salto.