Adjudicaciones bajo sospecha

La UCO pide investigar las cuentas de Herrero y Pardo de Vera en busca de "contraprestaciones" en el caso Koldo

Dice que es "imprescindible" rastrear su patrimonio y sus bienes para averiguar si Javier Herrero e Isabel Pardo de Vera recibieron dádivas por facilitar las adjudicaciones del caso Koldo

La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera (d) a su llegada para declarar como testigo en el ‘caso Koldo', en la Audiencia Nacional,
La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera (d) a su llegada para declarar como testigo en el ‘caso Koldo', en la Audiencia Nacional,Carlos LujánEuropa Press

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que recabe todo tipo de documentación patrimonial y de las cuentas bancarias de la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y del que fuera director general de Carreteras Javier Herrero en aras a esclarecer si cobraron "contraprestaciones" por facilitar la adjudicación de los contratos de la trama Koldo.

En un oficio firmado el pasado 30 de septiembre y al que ha tenido acceso LA RAZÓN, los agentes explican que, en el marco del análisis del material intervenido en los registros del pasado junio, necesitan realizar un estudio "económico/tributario de los investigados". Cabe recordar que el magistrado Ismael Moreno imputó a ambos exaltos cargos del Ministerio del Interior por su presunto papel como "facilitadores" de las presuntas licitaciones irregulares del departamento que entonces dirigía José Luis Ábalos.

Esta parte de la causa se ha investigado en el Tribunal Supremo pero el magistrado Leopoldo Puente derivó lo relativo a Pardo de Vera y a Herrero a la Audiencia Nacional al considerar que su implicación en los hechos es menor a la de Santos Cerdán, Koldo García, Víctor de Aldama o el propio Ábalos. No obstante, los agentes sospechan que se podrían haber beneficiado a título personal de las gestiones para que los proyectos fueran a parar a las empresas vinculadas con la trama.

Mandamientos a una docena de bancos

Por ese motivo, reclaman las cuentas bancarias en las que hayan figurado como titulares tanto Pardo de Vera como Herrero, poniendo el foco, en el caso de este último, en las cuentas de la sociedad Polis Project S.R.L.U y de Palta Naturae S.L. En total, la UCO pide a Moreno que libre mandamientos judiciales a más de una decena de entidades bancarias, entre las que se encuentran Abanca, Andbank España, el BBVA, Banco Santander, Banco Sabadell, CBNK, Caixabank, Openbank, Caja Rural de Granada o Deutsche Bank.

A todos ellos se les reclama información sobre los productos financieros relacionados con los investigados, información de operaciones sospechosas de blanqueo de capitales en las que haya participado el Sepblac, los movimientos realizados en dichas cuentas desde el 1 de enero de 2017 e información sobre todo tipo de transferencias nacionales e internacionales.

Del mismo modo, la Guardia Civil solicita que se libre un mandamiento judicial a la AEAT para que aporte todo tipo de información financiera sobre los dos investigados. En concreto, reclama datos sobre fondos de inversión, valores, operaciones de seguros, cheques, rentas, bienes inmuebles, facturas, rendimientos, donaciones, planes de pensiones o pagos del tesoro que estén a nombre de la que fuera presidenta de Adif o del exdirector general de Carreteras.