Cargando...

Informe clave

La UCO vincula los gastos de Ábalos que asumió Koldo con la etapa de las "mordidas"

La Guardia Civil Sitúa esos desembolsos que no constan devueltos en la etapa del presunto reparto de comisiones

José Luis Ábalos y su entonces asesor en el Ministerio de Transportes Koldo García Rodrigo Jiménez EFE

La Unidad Central Operativa (UCO) vincula los gastos de José Luis Ábalos que asumió Koldo García de los que no hay constancia documental de que fueran devueltos con la etapa en la que supuestamente se produjeron los pagos del comisionista Víctor de Aldama y en la que, según la investigación, se habrían repartido las «mordidas» por presuntos amaños de adjudicaciones de obra pública por los que está en prisión provisional desde el pasado 30 de junio el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

Así lo pone de manifiesto la Guardia Civil en su último informe sobre el patrimonio del exministro de Transportes, en el que dirige el foco hacia los gastos de Ábalos y de personas de su entorno «que habrían sido sufragados con cargo a una fuente de ingresos alternativa», en este caso por quien fuera su asesor directamente o a través de su entonces esposa Patricia Úriz entre finales de 2017 y 2023, para lo que recurrieron «a fondos en efectivo o a sus propias cuentas bancarias».

Y es que los agentes no han podido identificar «compensación económica alguna por parte de Ábalos ni antes ni después del pago» a través del «circuito bancario conocido», pese a que en algunos casos sí ha constatado lo que denomina una «expectativa de devolución» de esas cantidades.

El mismo "tramo temporal"

Pero el análisis policial llama la atención sobre el hecho de que esos desembolsos cuyo origen continúa bajo sospecha coinciden «con el periodo en que se producen los hechos investigados» y en particular con «las presuntas entregas de efectivo» de Aldama y «el tramo temporal donde tras la adjudicación de contratos de obra pública a determinadas empresas se habrían producido contraprestaciones económicas», según puso de relieve la propia UCO el pasado junio en otro informe.

Los agentes han llegado a la convicción, tras el análisis de cientos de wasaps entre los protagonistas de la supuesta trama, de que Koldo García «atendió de forma reiterada necesidades económicas de Ábalos», una dinámica que constatan «en múltiples intercambios de mensajes entre ambos», así como entre su asesor y Patricia Úriz. En ellos se alude a «ingresos, pagos o entregas de dinero que beneficiarían directamente a Ábalos o personas de su entorno».

Los pagos del PSOE a Ábalos y Koldo que la UCO no ve justificado documentalmenteLa Razón

Las cuentas del "núcleo familiar" de Ábalos

En cada caso, la UCO ha comprobado si tras los gastos asumidos por Koldo «existe un movimiento equivalente en las cuentas de Ábalos que pudiera indicar que asumió el gasto» y en caso negativo, se ha analizado si quien fuera su asesor utilizó para esos pagos «sus propias cuentas o las de su entorno». De modo que cuando tampoco se ha localizado un movimiento bancario en las cuentas de Koldo «se ha inferido el empleo de efectivo» por parte de este último.

Y aunque en relación con algunos de esos pagos sí se han hallado transferencias bancarias que justifican su reintegro, en otros casos no ha sido así, porque el entonces ministro «no realiza ninguna retirada de efectivo que permita inferir que el importe sufragado por Koldo hubiera sido compensado con anterioridad o posterioridad». O, también, porque su asesor ministerial «no recibe transferencia alguna» de su jefe por dicho concepto, «ni por cuantía similar, antes ni después de la operación».

No obstante, la Guardia Civil hace una salvedad y admite que su análisis está condicionado por el hecho de que no ha podido examinar «los movimientos bancarios del núcleo familiar de Ábalos».