
Justicia
Uno de los colaboradores del 11-M volverá a la cárcel por intentar matar a un guardia civil
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado la pena impuesta a Zohair Khadari de más de 14 años de prisión por intentar matar a un agente de la Guardia Civil que le interceptó tras cometer un robo

Zohair Kadiri, que fue uno de los colaboradores del 11-M, volverá a la cárcel. Este sujeto, que proporcionó apoyo logístico y ayudó en la fuga de varios de los autores de los atentados, tendrá que cumplir una pena de 14 años y 8 meses de prisión por intentar matar a un agente de la Guardia Civil en Almerimar (El Ejido). El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado esta condena, en un auto al que ha tenido acceso LA RAZÓN.
Este sujeto ya fue condenado a diez años de cárcel por su colaboración en el mayor atentado de la historia de España que se produjo en Madrid en 2004. Los testigos y las diligencias policiales aclararon que prestó apoyo logístico para facilitar la fuga de algunos de los autores materiales de los ataques de Atocha.
Ahora, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado la sentencia de la Audiencia de Almería que le condenó a una nueva pena de 14 años y 8 meses de prisión. En este caso, los hechos se remontan al 24 de febrero de 2022 en Almerimar (El Ejido). Zohair, acompañado de otro individuo, se dirigieron a bordo de un Audi para robar en una vivienda de la localidad pasadas la dos de la mañana.
Los dos individuos accedieron a la casa utilizando un dispositivo electrónico de inhibición canina para evitar la actuación de los perros que tenía la propietaria de la casa. Con guantes y pasamontañas accedieron a su interior y Zohair apuntó con una pistola a la dueña, que estaba en su dormitorio.
El guardia se salvó por el seguro de la pistola
Así, los dos ladrones se llevaron de la vivienda al menos 80 euros en efectivos, varias piezas de joyería, las llaves de la casa y un teléfono móvil. El compinche de Zohair fue localizado y detenido cuando se ocultaba en el interior de un arbusto. Sin embargo, el colaborador de los terroristas del 11-M se dio a la fuga. "Cuando el agente llegó a aproximadamente tres metros del mismo, el procesado extrajo de la zona de la cadera la pistola anteriormente mencionada, lo que hizo que el agente se detuviera y en ese momento apuntó al agente en el pecho, adoptó una postura firme de disparo y accionó el gatillo de la pistola con la intención de acabar con la vida del agente", relata la sentencia.
Sin embargo, la pistola, a pesar de estar cargada con un cartucho preparado en la recámara, no disparó. Este delincuente volvió a accionar el mecanismo de disparo pero no se dio cuenta que el seguro estaba activado. Después se intentó ir a la carrera pero fue interceptado por el funcionario, que en el proceso judicial tuvo la defensa de Miranda Asesores.
Desde el momento de la detención Zohair se encuentra en prisión provisional por estos hechos. Este hombre fue condenado a 14 años y 8 meses de prisión por el intento de homicidio y atentado agravado por la Sección Tercera de la Audiencia de Almería. A pesar de ello, presentó un recurso que fue estudiado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
La expulsión del marroquí
"Como se lee en la muy pormenorizada y trabajada sentencia, el animus necandi del acusado en ese conato repetido de disparar contra el agente que le perseguía cuando prácticamente le había alcanzado", señala el texto judicial al que ha tenido acceso LA RAZÓN. "Consideramos enteramente razonable la valoración del tribunal y asumibles sus argumentos para justificar la concurrencia del ánimo de matar", remarca.
La Justica también determinó que Zohair cumpla las penas en España y una vez cumplidas las dos terceras partes o en su caso cuando se conceda el tercer grado penitenciario, el resto de pena sea sustituida por la expulsión del territorio nacional con la prohibición de entrada por 10 años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar