
Interior
El vídeo que muestra la brutal guerra entre las bandas de narcos por el control del petaqueo
Los grupos de narcotraficantes están intentando robar pequeñas embarcaciones en la zona de Cádiz para lucrarse con el negocio del petaqueo
Los enfrentamientos entre grupos de narcos en las costas gaditanas son cada vez más frecuentes. Los "vuelcos" de droga han dejado paso al robo de embarcaciones para lucrarse con el negocio del petaqueo. LA RAZÓN ha accedido a los vídeos de una de estas peleas en Sanlúcar de Barrameda que refleja la violencia desmesurada de estas organizaciones criminales. La Policía Nacional investiga estos hechos para detener a los responsables.
Barriada de Andalucía. Domingo de madrugada. Los vecinos se despiertan sobresaltados por los gritos y los golpes que se escuchan en la calle. El sonido de las ruedas de los coches y las fracturas de cristales hacen que los residentes salgan de sus ventanas. "Os vamos a trincar", son algunas de las frases que se oyen entre la penumbra de la noche gaditana.

Varios jóvenes se persiguen con palos y en el foco del conflicto está un coche de un color llamativo verde. Este turismo deportivo es arrasado y golpeado por un todoterreno. Fracturan sus ventanillas y también es embestido de forma violenta por otro transporte, que lo desplaza varios metros con personas en su interior.
Los ocupantes salen corriendo y se esconden entre la vegetación próxima a las viviendas para escapar de un grupo que sale en su búsqueda. La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer los hechos.
Punto caliente de los alijos
Se da la circunstancia de que la barriada de Andalucía está al lado de una playa y es uno de los puntos calientes de alijos y de petaqueos, según explican fuentes policiales a LA RAZÓN. El motivo de esta pelea entre clanes del narcotráfico se encuentra en un intento de robo de motores y embarcaciones entre familias.
Así, este martes por la mañana, los investigadores localizaron quemados dos de los vehículos que participaron en la "cacería" para intentar ocultar la identidad de los participantes en la reyerta. Cuando llegaron los agentes solo estaban los palos y otro de los turismos implicados. Este suceso es el pan de cada día de los policías nacionales en Cádiz.

Los jóvenes que intentaron robar las embarcaciones venían desde fuera de Sanlúcar pero fueron interceptados por los clanes locales. De esta forma, los residentes se unieron para frenar la sustracción y lo consiguieron.
Una de las últimas prácticas que han detectado los policías expertos en antidrogas es que el lucrativo negocio del petaqueo está llamando la atención de los grupos locales. Por ello, buscan de forma incesante pequeñas embarcaciones tipo foreñas para cargarlas de gasolina y llevarla a las gomas que se encuentran en alta mar y que así no entren en el río Guadalquivir.
La cantera de los narcos
Las organizaciones criminales están ahora luchando por el control de estas "gasolineras flotantes" ya que es un delito que tiene un bajo castigo aún en el Código Penal. Esta práctica está considerada como la "cantera de los narcos".
Por este motivo, las asociaciones de guardias civiles llevan meses advirtiendo que esta actividad ilícita está cada vez más frecuentada por los menores. Para ello, necesitan pequeñas embarcaciones de recreo y que utilizan para llevar a las narcolanchas los bidones de gasolina necesarios para que puedan seguir llevando la droga a la costa.

"Al principio eran jóvenes quienes realizaban esta actividad, pero se han formalizado organizaciones conexas con el narco que logran grandes beneficios con un mínimo riesgo y las embarcaciones se fabrican en su mayor parte en Portugal. Esta actividad ha provocado que muchos de los que se dedicaban al narco en el sur de España se hayan pasado al petaqueo, ya que obtienen unas ganancias similares y sus acciones delictivas no pasan de simples infracciones penales, sin mayores consecuencias", denunciaron desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles.
Esta actividad no para y se hace "incesante". En los últimos meses, las operaciones policiales contra este negocio se han multiplicado con las incautaciones de miles de libros de gasoil en las carreteras gaditanas.
Más penas para los petaqueros
El Congreso de los Diputados aprobó el año pasado una Proposición no de Ley (PNL) del Partido Popular (PP) que solicitaba modificaciones legales para que estas actuaciones tengan repercusiones penales y no simples infracciones administrativas. El texto de la PNL detallaba que los sujetos que se dedican al petaqueo son personas que "almacenan y transportan grandes cantidades de gasolina que va destinada a suministrar combustible a las embarcaciones de alta velocidad que se utilizan para el transporte de hachís en la zona del Estrecho". La fiscal delegada de Cádiz ya alertó sobre la necesidad de tipificar estos delitos.
"Se han detectado naves en las que se guardan depósitos de gran capacidad en condiciones que suponen un grave riesgo para la seguridad. El órgano de coordinación del Plan Carteia informa de que, desde septiembre de 2018 hasta la fecha (2021), se han intervenido 596.639 litros de combustible destinado a estas embarcaciones", señaló la fiscal.
La PNL del Partido Popular argumentaba que el Parlamento de Gibraltar aprobó una enmienda a la Ley del Petróleo que endurece las sanciones y penas por tenencia y transporte de combustible para narcolanchas, ya que "también su uso ha adquirido un gran auge en el Peñón". "El parlamento, por unanimidad aprobó la medida, estableciendo multas cuantiosas a quienes sean sorprendidos con petacas de gasolina, además de poderse imponer penas entre 6 meses y 5 años de prisión", señalaron.
La presión policial en Sanlúcar está siendo una constante en las últimas semanas. La Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional desmanteló la semana pasada un inmueble destinado al almacenamiento, secado y envasado de cogollos de marihuana a nivel industrial. Los narcos estaban preparando un transporte de 125 kilos de marihuana cuando fueron interceptados con los investigadores.
Antes de ser detenidos, intentaron quemar la "guardería" de la droga. Uno de los miembros de esta banda fue detenido y ya ingresó en prisión provisional. Los agentes intentan dar con el paradero de otro de los individuos. Se les acusa de un delito de tráfico de drogas y otro de defraudación de fluido eléctrico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar