Reforma

Sin votos en el Congreso, Díaz presume de haber "ganado en la calle" el debate de la reducción de la jornada

La vicepresidenta cree que "hay margen para la negociación" con Junts y advierte sobre la "desafección política" si tumban su medida estrella

Sin votos en el Congreso de los Diputados, Yolanda Díaz presume desde la mesa del Consejo de Ministros de haber "ganado" ya "en la calle" el debate sobre la reducción de la jornada laboral. La vicepresidenta segunda se enfrenta al abismo de que su medida estrella para esta legislatura acabe naufragando ante la falta de apoyo en la Cámara baja, donde sus socios de Junts se resisten a avalarla.

En este contexto, Díaz ha señalado hoy que cree que existe "margen para la negociación", pese a que desde la formación de Carles Puigdemont se haya anunciado una enmienda a la totalidad contra la ley. Fuentes gubernamentales creen que se trata de una posición de máximos para negociar y ven espacio para que se acabe retirando y se produzcan cambios en el texto.

La vicepresidenta segunda cree que cuenta, en esa negociación, con la opinión pública de su parte como medida de presión. "Nadie se atreve a decir en abierto: me opongo. Buscan subterfugios, pero nadie se atreve a decir que está en contra de esta norma y cuando no se atreven es porque esta norma está ganada en la calle", ha señalado.

Así, ha lanzado una advertencia a su colegas del Congreso de los Diputados, calificando como "un agujero democrático brutal" el "gravísimo problema" que tiene España con la "desafección ciudadana". "Más allá del debate apasionado que yo voy a seguir, vamos a ver si algo que está ganado en la calle y que forma parte de la vida de la gente se rompe en el Congreso de los Diputados, es una responsabilidad enorme. ¿Para qué estamos aquí?", se ha preguntado.