Memoria anti-democrática

Vox califica de "necrofilia absurda" los actos por el aniversario de la muerte de Franco: "Si alguien quiere hablar bien del general, que lo haga"

El portavoz nacional de Vox ha acusado a Sánchez de "mandar un mensaje en una sola dirección, imponiendo restricciones a la libertad de pensamiento"

El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha comparecido esta mañana ante los medios de comunicación en una rueda de prensa posterior al Comité de Acción Política de Vox, donde ha aprovechado para dar a conocer la posición del partido acerca de los actos conmemorativos, organizados por el Gobierno de España, por el 50º Aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.

En este sentido, el portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid ha afirmado que le hace "mucha gracia" que "los autócratas hablen de democracia plena", en relación a las palabras expresadas por el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, esta mañana en una entrevista en RTVE, donde ha justificado la celebración de los actos asegurando que, gracias a la muerte de Franco, España goza de una "democracia plena".

"Nosotros defendemos la libertad de cada español para interpretar el pasado histórico de nuestra nación", ha expresado Fúster, mientras ha asegurado que desde Vox "jamás" obligarán "a nadie a condenar a sus abuelos", motivo por el que ha confirmado que no participarán "en ningún acto" que, en su opinión, "imponga una versión única y divisiva del pasado".

"Si alguien quiere hablar mal del general Franco, que hable. Si alguien quiere hablar bien del general Franco, que lo haga. Nosotros estamos por la libertad de pensamiento y de expresión", ha aseverado el presidente provincial de Vox en Madrid.

Vox califica los actos de "necrofilia absurda" que "divide a los españoles"

"Lo que no podemos permitir es que cada vez que Sánchez se ve acorralado por la crisis económica, la crisis migratoria o por la corrupción, saque a Franco a pasear", ha sentenciado Fúster, que ha calificado los actos organizados por el Gobierno de España de una "necrofilia absurda" que "divide a los españoles".

Asimismo, el diputado de Vox ha asegurado que desde el partido no pueden permitir que "alguien, con dinero público y desde el poder, trate de mandar un mensaje en una sola dirección, imponiendo restricciones a la libertad de pensamiento", en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por su parte, el portavoz nacional de Vox ha recordado a Casa Real que "el Rey no debe participar de actos políticos", llegando a afirmar que "Casa Real verá lo que hace" sobre su asistencia. No obstante, por el momento, el jefe del Estado, Felipe VI, no acudirá al primer acto, que tendrá lugar mañana, 8 de enero, en el Auditorio del Museo Reina Sofía, debido a "problemas de agenda", tal y como señalaron desde Zarzuela, debido a su coincidencia con el acto de entrega de las Cartas Credenciales.

Al acto de mañana, por su parte, sí acudirá "una muestra amplia y representativa" de la sociedad española: empresarios, sindicatos, académicos, miembros del Gobierno y las Cortes, ONGs, asociaciones y demás entidades de la sociedad civil, según señaló Moncloa, que también ha señalado que el monarca "se sumará" más adelante a futuros actos, entre los que se encuentran previstos la visita institucional a los campos de concentración nazis de Auschwitz (Polonia) y Mauthausen (Austria)".