Política

XXI Congreso Nacional del PP, en directo hoy: última hora sobre Feijóo, Ayuso y reacciones

La sede escogida para esta edición es Madrid y el congreso tendrá lugar desde el 4 hasta el 6 de julio

XXI Congreso Nacional del PP, en directo hoy: última hora sobre Feijóo, Ayuso y reacciones
XXI Congreso Nacional del PP, en directo hoy: última hora sobre Feijóo, Ayuso y reaccionesLa Razón - Pablo Ferreiro

El Partido Popular inicia este viernes en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa.

Y es que más allá de en los discursos, en los nombramientos y en los documentos que se aprueben, los asistentes al Congreso que se celebra hasta el domingo en IFEMA (Madrid) tendrán los ojos puestos también en la sede socialista de Ferraz.

Allí, el sábado, Pedro Sánchez reunirá a su Ejecutiva para anunciar cambios tras la debacle ocasionada por el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, encarcelado el pasado lunes.

Con el lema 'Toma partido por España', Feijóo quiere utilizar este congreso no tanto para dirigirse a la militancia, como ha destacado en los últimos días, cuyos votos tiene asegurados, sino a todos los españoles, para los que quiere ser la alternativa a un "desgobierno" de "caos" y "mafia".

XXI Congreso Nacional del PP, en directo hoy: última hora sobre Feijóo, Ayuso y reacciones

Actualizado a las

Alberto Nadal y Juan Bravo se incorporan a la Ejecutiva y Alicia García sigue como portavoz en el Senado

Alberto Núñez Feijóo ha despejado prácticamente todas las incógnitas. Durante los últimos días ha ido revelando gradualmente las principales modificaciones en la estructura del Partido Popular, que serán sometidas a votación durante el Congreso del partido.

Juan Bravo asumirá el cargo de vicesecretario responsable de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, concentrando en su nueva área funciones que actualmente corresponden en el Gobierno central a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, y a los titulares de Transportes (Puente), Vivienda (Rodríguez) y Fomento (López). Por su parte, Alberto Nadal —exsecretario de Estado durante el mandato de Mariano Rajoy— se integrará en el equipo como nuevo vicesecretario de Economía y Desarrollo Sostenible a partir de septiembre.

Feijóo ha optado por mantener en sus actuales funciones a varios miembros de su dirección. Elías Bendodo seguirá como responsable de Política Autonómica y Municipal; Borja Sémper continuará al frente de Cultura y Deporte y como portavoz; y Noelia Núñez repetirá como vicesecretaria de Movilización y Reto Digital. También se ha confirmado que Alicia García continuará desempeñando el papel de portavoz del grupo popular en el Senado.

El PP celebra que su congreso se diferencie del comité de un PSOE "en descomposición"

El presidente del comité organizador del XXI Congreso del Partido Popular, Alfonso Serrano, ha celebrado este viernes la coincidencia del cónclave popular con el Comité Federal del PSOE, un hecho que dará la oportunidad de mostrar al conjunto de la sociedad española "dos imágenes claramente diferentes".

Por un lado, la de un partido "unido, cohesionado" en torno al liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, "con propuestas, con ideas" y por otro a un PSOE "en descomposición" y un Gobierno "a la deriva", que lo que hace es "maquillar su corrupción con algún tipo de enjuague y de cambios de nombres".

El secretario general del PP de Madrid y mano derecha de la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha hecho estas declaraciones antes de hacer un recorrido por las instalaciones del XXI Congreso del PP que comienza esta tarde en Ifema en Madrid, un evento que tiene interés "para el conjunto de España".

Con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez a la cabeza, este sábado se celebrará en la sede del PSOE de Ferraz el Comité Federal de partido en el que se anunciarán los cambios tras la debacle por el caso del exsecretario de Organización Santos Cerdán, agravado tras su ingreso en prisión el pasado lunes.

Catalá afirma que el Congreso del PP es "la antesala de la llegada de Feijóo al Gobierno"

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha considerado que el congreso que el Partido Popular celebra este fin de semana es "la antesala" de la llegada del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a la presidencia del Gobierno de España.

Catalá ha señalado este viernes a los medios de comunicación que la situación política de España es "tan grave" y "tan compleja" que solo se "arregla" con unas elecciones generales, y ha insistido en que es necesario que Feijóo sea presidente del Gobierno.

La alcaldesa de València ha lamentado que a diario los españoles pongan la tele y," mientras tienen dificultades de acceso a la vivienda, estén viendo cómo un señor que era ministro gastaba el dinero público en prostitutas".

Por otra parte, preguntada por la designación de la exconsellera valenciana Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del PSOE, Catalá ha afirmado:"todos los que han ocupado ese cargo han terminado mal", si bien le desea "lo mejor, mucho acierto" y "que no le pase lo que a sus antecesores".

Feijóo ficha a Alberto Nadal para Economía, coloca a Bravo en Hacienda y Vivienda, mantiene a Bendodo y Sémper

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha fichado a Alberto Nadal, exsecretario de Estado de Presupuestos y de Energía, para liderar la Vicesecretaría de Economía, según confirmaron este viernes fuentes populares. Juan Bravo se recolocará al frente de Hacienda y Vivienda en un organigrama en el que seguirán Elías Bendodo, Borja Semper, Noelia Núñez y Alicia García.

Todos ellos se sumarán en el Comité de Dirección del PP al presidente; al secretario general, Miguel Tellado; a la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra; a la vicesecretaria de Regeneración Institucional, Cuca Gamarra; y a los vicesecretarios de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, y de Educación e Igualdad, Jaime De los Santos.

El reparto final de competencias se concretará en un Comité Ejecutivo Nacional, que tendrá lugar una vez iniciado en el curso político.

Serrano sale en defensa de los nombramientos de Tellado y Muñoz: "Si a la izquierda no le gusta, es que estamos haciendo lo correcto"

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha salido en defensa de los nuevos nombramientos del Partido Popular, que este fin de semana ratificará a Miguel Tellado como secretario general del PP y a Ester Muñoz como portavoz del PP en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, Serrano ha sido contundente al asegurar que, en el PP de Madrid "siempre" hacen una cosa cuando toman una decisión: "mirar a ver qué opina la izquierda". "Y si a la izquierda no le gusta, es que estamos haciendo lo correcto", ha aseverado.

La agenda del Congreso del día de hoy:

16:00 horas - Inicio del XXI Congreso del Partido Popular

- Informe de la Comisión Organizadora: Alfonso Serrano.

- Propuesta y votación de la Mesa del Congreso.

- Intervención del presidente del Congreso: Xavier García Albiol.

- Aprobación definitiva del Reglamento del Congreso.

16:30 horas - Intervención inaugural: José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

16:40 horas - Informes reglamentarios

- Comité de Derechos y Garantías: José Antonio Monago.

- Directora General de Finanzas y Organización: Carmen Navarro.

17:00 horas - Conversación con Toni Nadal (entrevista Noelia Núñez).

17:20 horas - Informe de Gestión con la secretaria general, Cuca Gamarra.

17:40 horas - Intervenciones de los expresidentes del Gobierno del PP: José María Aznar y Mariano Rajoy.

18:40 horas - Nombarmiento de las Mesas de Comisiones

19:00 horas - Debate de las Ponencias Política y Estatutos

Sanz confía en que el PP de Madrid tendrá “peso” en el Congreso y el futuro del partido

La alcaldesa de Madrid en funciones, Inma Sanz, se ha mostrado convencida este viernes de que el PP de Madrid tendrá "peso específico" en el XXI Congreso del partido y en el futuro que empiece a escribirse en esa cita, al ser el PP madrileño "referente" y "vanguardia" desde el punto de vista ideológico.

"El domingo va a salir un PP absolutamente enchufado para ganar las próximas elecciones", ha vaticinado la también portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias a preguntas de los periodistas sobre el cónclave de los populares que se celebrará en Ifema hasta el domingo y en el que Alberto Núñez Feijóo será reelegido presidente.

Además de mostrar su confianza en que Feijóo va a reunir a un equipo "sólido" para que cuando se convoquen elecciones, "sea cuando sea", el PP se erija como la "respuesta" que encuentren los españoles ante la "emergencia nacional" desatada por el Gobierno de Pedro Sánchez, Sanz ha considerado que el PP madrileño tendrá peso en el futuro del partido porque es una de las facciones "más importantes a nivel nacional".

"El proyecto político del PP de Madrid está absolutamente consolidado y es un referente y una vanguardia también desde el punto de vista ideológico. Por lo tanto, seguro que va a tener mucho peso específico en este congreso y en el futuro del PP porque, ya digo, sin desmerecer, por supuesto, a nadie, somos esa vanguardia y ese proyecto señero de lo que es el PP en estos momentos", ha argumentado.

El PP de Andalucía, "convencido" de su presencia en la nueva dirección nacional: "La relación de Feijóo y Moreno es excelente"

El secretario general del Partido Popular de Andalucía, Antonio Repullo, se ha declarado "convencido" este viernes acerca de la representación andaluza que puede haber en la nueva dirección que surja este fin de semana del XXI Congreso Nacional.

En una entrevista con Canal Sur Televisión, seguida por Europa Press, Repullo ha fundamentado su percepción en la idea de que "tenemos un partido muy sólido en Andalucía", así como ha blandido "la sensibilidad de Alberto Núñez Feijóo con Andalucía", además de que "la relación personal y política que tiene nuestro presidente, Juanma Moreno, con Alberto Núñez Feijóo es excelente, lo ha sido siempre".

"Creo que vamos a tener una representación sólida y una buena representación en cualquier caso", ha proseguido considerando en este sentido, al tiempo que ha asegurado que las necesidades de Andalucía en estos momentos no se garantizan con "una vicepresidenta que es andaluza (María Jesús Montero) y que nada está siendo útil para el progreso y beneficio de todos los andaluces".

Sobre la idoneidad de la celebración de este XXI Congreso Nacional, el secretario general del PP-A ha apuntado que "viene en una fecha magnífica" al considerar que "vamos a demostrarle a toda España que este partido es la alternativa a ese caos, a esa ausencia de gobierno y de gestión que tiene el gobierno de Pedro Sánchez y de María Jesús Montero".

Repullo ha abogado por "trasladar ese modelo de gestión que se lleva a cabo día a día en Andalucía en los últimos años, que es un modelo de éxito", y que ha contrapuesto a situaciones como "el caos ferroviario que estamos viviendo en estos últimos días", con el agravante de acontecer "en un momento clave" como es el inicio de la temporada turística, además de albergar Sevilla la celebración de un evento como la IV Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrrollo de la ONU.

Cuestionado por el nuevo secretario general, el hasta ahora portavoz en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, y el relevo de éste en esa tarea, Ester Muñoz, Repullo ha argumentado que la principal contribución del 21 Congreso Nacional es "mostrar cuál es la alternativa real a este país" y que "nuestro presidente, Alberto Núñez Feijóo, va a ser la persona que va a representar esa alternativa, una alternativa fundamentada en la gestión, que esa es la carta de servicio que tiene el propio Núñez Feijóo cuando estuvo en Galicia, una gestión eficaz, una gestión cercana".

Gamarra dice que Feijóo remodela la cúpula del PP para tener "la maquinaria a punto" ante un eventual adelanto electoral

La todavía secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, está remodelando la cúpula del PP de cara a su XXI Congreso Nacional para tener "la maquinaria a punto" ante un eventual adelanto electoral y para que "el cambio se produzca".

Así lo ha asegurado en una entrevista en la cadena COPE, recogida por Europa Press, al ser preguntada sobre qué busca Feijóo con los cambios en la dirección del PP, colocando a Miguel Tellado al frente de la Secretaría General, en sustitución de Gamarra, y poniendo a Ester Muñoz como portavoz de los 'populares' en el Congreso, entre otras decisiones.

"El sanchismo está tocando a su fin, y en cualquier momento debería producirse una convocatoria electoral, porque esto es insostenible. Por lo tanto, nosotros tenemos que estar absolutamente preparados, absolutamente movilizados", ha afirmado la aún 'número dos' de 'Génova'.

Estos cambios en la estructura del partido, según ha insistido, son la "mejor manera posible" de "servir a España", colocando al PP "en tiempo de salida para" que en el momento en el que se produzca un adelanto de las elecciones, "la maquinaria esté absolutamente a punto para que el cambio se produzca".

Gamarra ha sostenido también que la remodelación responde a nuevas prioridades políticas que requieren "roles diferentes" dentro del equipo, porque el momento político de hace tres años "no es el mismo" al de hoy, y que por lo tanto el momento del PP de hoy no es el que era hace tres años.

"No podemos fallar, esa es hoy la principal prioridad que tiene el PP", ha proseguido en su explicación Gamarra, que también se ha congratulado de que durante su etapa al frente de la Secretaría General del PP han pasado a ser "el primer partido de España" y han ganado "todas las elecciones de ámbito nacional" que se han celebrado.

El PP propone que el administrador de la empresa de Santos Cerdán comparezca en el Senado el 22 de julio

El PP ha propuesto al empresario guipuzcoano Antxón Alonso, señalado por ser administrador de Servinabar, de la que el 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán tendría el 45% de la propiedad, que comparezca el próximo martes 22 de julio a la comisión de investigación del 'caso Koldo' en el Senado, según han informado fuentes 'populares'.

Después de citarle mediante edicto penal --una notifiación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)-- ante la dificultad de localizarle, por la vía ordinaria, "bien por la desidia del Departamento de Marlaska o bien por estrategia judicial del sanchismo", los 'populares' le han propuesto que comparezca el 22 de julio. Según el PP, "el sanchismo se reía de los españoles mientras robaba a manos llenas", pero no dejarán "que hagan lo mismo mientras intentan esconderlo del Senado".

"Los intentos de boicot del Gobierno y del PSOE a la Comisión del Senado a todos los que quieren investigar la corrupción del sanchismo han sido constantes", han denunciado. Con todo, han asegurado que el empresario Antxón Alonso "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez" porque le habría ayudado en la negociación con el PNV y con Bildu. Se remiten a las palabras de este jueves del propio secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que confirmó que Antxón Alonso le presentó a Cerdán, con quien marcó "la vía de comunicación" entre los abertzales y PSOE.

"Por eso Sánchez ha entrado en pánico y no quisieron que esa comparecencia se produzca", ha añadido el PP. La comparecencia del administrador de Servinabar en el Senado tendrá lugar después de que este lunes 7 de julio acuda a dar explicaciones en el Tribunal Supremo, dentro de una ronda de declaraciones que empieza este viernes de empresarios imputados por su presunta implicación en el pago de comisiones Santos Cerdán, al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y al que fuera su asesor Koldo García a cambio de la adjudicación de obra pública.

Xavier García Albiol será el presidente del Congreso del PP que empieza hoy a las 16:00h

Albiol es el alcalde de la cuarta ciudad de Cataluña, donde gobierna con mayoría absoluta. La Comisión Organizadora del Congreso pone en valor con su elección el potencial electoral del PP en Cataluña y su capacidad de ganar elecciones en aquellos lugares donde más difícil es hacerlo.

Su designación por parte de la COC da continuidad a la elección de Dani Sirera como redactor en la Ponencia de Estatutos por parte de la Junta Directiva Nacional.

Más allá de esta designación, Feijóo ha confirmado a Dolors Montserrat que seguirá en el Comité de Dirección del PP. Dejó de ser miembro estatutario de ese órgano cuando cedió la Portavocía de la delegación española en el Parlamento Europeo a Esteban González Pons, pero Feijóo la mantendrá en su órgano de decisión y coordinación interna por su relevancia como secretaria general del EPP.

Informa Pepe Luis Vázquez.

¿Qué se va a decidir?

Con los dos congresos previos enfocados en la resolución de crisis (el de 2018 tras la moción de censura a Mariano Rajoy y el de 2022 tras la crisis de Pablo Casado), el PP no revisaba su ideario ni sus estatutos desde 2017, en tiempos de Rajoy.

Ocho años después Feijóo ha mandado elaborar dos ponencias, una de estatutos y otra política, dos documentos que han sido debatidos en las últimas semanas y que serán votados en el cónclave, concretamente el sábado.

Todo ello pese a que, según Génova, han recibido una gran aceptación y han ocasionado una cuarta parte de las enmiendas que en 2017, poco más de mil.

Los documentos abordan un nuevo sistema de primarias representativo, temas como la inmigración, la ocupación y la corrupción, pero se deja fuera otros que podrían haber generado discrepancias no buscadas como el aborto o la eutanasia.

No ha enmendado las ponencias la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y está por ver en qué quedan las enmiendas del presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, sobre los pactos de Gobierno, que podrían sembrar cierta nota discordante en un cónclave con la calma como principal protagonista esperado.

¿Qué cambios se han anunciado y qué incógnitas hay?

Feijóo ha dejado poco espacio para la sorpresa. Así, durante la última semana ha ido desgranando los cambios principales que tendrá su núcleo y que se someterán a votación en el congreso.

Después de que Cuca Gamarra anunciara el lunes que había pedido a Feijóo su relevo como secretaria general, el miércoles se conocía que Miguel Tellado, actual portavoz en el Congreso, sería su relevo.

Tellado se encargará también las competencias del área de Organización que hasta ahora dirige Carmen Fúnez y asumirá con ambos cargos "un mando único" sobre la gestión de los asuntos internos del PP.

Por su parte, la vicesecretaria Ester Muñoz pasará a ocupar el puesto que Tellado deja en la Cámara Alta. Ambas son figuras de total confianza del líder popular, que refuerza su núcleo.

Otro de los nombramientos anunciados en las últimas horas es el de la eurodiputada Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial, mientras que Fúnez será vicesecretaria de Sanidad y Política Social y el diputado Jaime de los Santos, el nuevo vicesecretario de Educación e Igualdad.

Aunque los cambios más grandes ya se han anunciado, podría haber más ya que, por ejemplo, todavía no se ha concretado si Borja Sémper seguirá siendo portavoz del partido y si Alicia García lo seguirá siendo del Senado.

¿Quiénes van a participar y qué invitados de peso habrá?

Además de los militantes que se hayan inscrito como asistentes, en un congreso los participantes clave son los compromisarios, los delegados de la militancia con derecho a voz y voto.

Este año se batirá un récord y en total habrá 3.264, de los cuales 584 son natos (miembros por derecho propio) y 2.630 fueron elegidos hace unas semanas en las distintas provincias y de manera proporcional. Además hay 125 de Nuevas Generaciones, 40 del PP en el exterior y 10 de la comisión organizadora.

En este congreso participan también figuras históricas del partido como son los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy. No acudirá, sin embargo, quien fuera presidente del partido y predecesor de Feijóo, Pablo Casado.

Como invitados internacionales acudirán el primer ministro portugués, Luis Montenegro, y el presidente del PP europeo, Manfred Weber.

El PP abre el Congreso para impulsar a Feijóo a la Moncloa con la vista puesta en Sánchez

El Partido Popular inicia este viernes en Madrid su XXI Congreso, en el que el único candidato, Alberto Núñez Feijóo, será reelegido presidente de la formación, aupado por la militancia, varones y expresidentes populares, en un cónclave que busca ser un impulso para conquistar la Moncloa.

Y es que más allá de en los discursos, en los nombramientos y en los documentos que se aprueben, los asistentes al congreso que se celebra hasta el domingo en el Ifema de Madrid tendrán los ojos puestos también en la sede socialista de Ferraz.

Buenos días. Bienvenido al minuto a minuto en directo del Cónclave del Partido Popular, que tiene lugar este fin de semana.