Crianza

El 73 % de los padres admite que no llega a todo: el estrés y agotamiento de la crianza se disparan

Una encuesta internacional revela que el 84 % de los padres siente estrés por la crianza y la conciliación familiar

La Seguridad Social destina hasta septiembre 11,7 millones a prestaciones de maternidad y paternidad en Cantabria
Padres bebélarazonMINISTERIO DE TRABAJO

Ser padre o madre nunca ha sido tarea sencilla, pero en la actualidad, la crianza moderna se ha convertido en uno de los mayores retos del día a día. Una reciente encuesta internacional realizada por la firma neerlandesa Joolz, en colaboración con Attest, ha puesto cifras a esta realidad: el 84 % de los padres en todo el mundo experimenta estrés relacionado con la crianza, y el 73 % reconoce que no llega a todo.

El estudio, basado en más de 2.000 entrevistas realizadas en ocho países, confirma lo que muchos progenitores viven en silencio: cansancio extremo, presión constante y sensación de culpa.

Conciliar trabajo y familia: un reto cada vez más difícil

Ser padre hoy implica equilibrar trabajo, pareja, tiempo personal, exigencias sociales y la constante necesidad de “hacerlo bien”. La conciliación, muchas veces idealizada, sigue siendo una utopía para la mayoría de familias con hijos pequeños.

En el caso de España, los datos del estudio son especialmente reveladores:

  • El 76 % de los padres teme no estar haciendo lo suficiente.

  • El 85 % se preocupa constantemente por la salud y desarrollo de sus hijos.

  • El 68 % sufre estrés financiero.

  • El 61 % reconoce no dormir lo necesario, algo que repercute en su estado de ánimo y en la relación de pareja.

  • El 63 % tiene dificultades para equilibrar responsabilidades.

  • El 52 % sufre agotamiento emocional.

  • El 47 % siente culpa por las redes sociales, al compararse con otras familias.

Estas cifras muestran cómo la presión por cumplir con todos los roles —profesional, familiar y personal— pasa factura al bienestar de padres y madres.

El estrés parental, una realidad global

La falta de sueño, el cansancio mental y la carga emocional son ya problemas estructurales en la paternidad contemporánea. Muchos padres describen su día a día como una “carrera contrarreloj”, donde la exigencia profesional y las tareas domésticas dejan poco espacio para el descanso o el autocuidado.

La encuesta revela además que el 70 % de los padres se siente reconfortado al escuchar experiencias reales de otros progenitores, y que el 72 % desearía tener a alguien con quien hablar cuando la crianza se vuelve abrumadora.

Espacios de apoyo para padres agotados: nace “The Parent Hideout”

Con el objetivo de visibilizar esta problemática, la marca Joolz ha creado The Parent Hideout (El Refugio para Padres), una iniciativa —tanto física como digital— para ofrecer apoyo emocional y conexión entre padres y madres.

Según Irene Muller, directora de marketing global de la firma: “La paternidad sigue retratándose como algo idílico, cuando en realidad es mucho más compleja. Muchos padres sienten estrés y soledad, pero nadie habla de ello. Eso debe cambiar”. Iniciativas similares ya existen en España, como la Red “Yo Cuido” del colectivo Malasmadres, que conecta a mujeres que comparten los mismos retos de la maternidad real.

Los expertos destacan que la necesidad de apoyo emocional se intensifica durante los primeros 1.000 días de vida del bebé, desde el embarazo hasta los dos años. Este periodo, crucial para el desarrollo infantil, suele ser también una de las etapas más solitarias y agotadoras para los adultos.