
Planes
Adiós a pedir caramelos o ver películas en Halloween: estos planes son distintos y disfrutarás en familia
Se trata de experiencias que seguro te sorprenderán y que, una vez conozcas, querrás repetir cada año

Halloween está a la vuelta de la esquina y, año tras año, los planes suelen repetirse: decorar calabazas, salir a pedir caramelos al grito de “¡truco o trato!”, buscar disfraces molones para ir con amigos, decorar la casa, visitar algún pasaje del terror o preparar alguna receta terrorífica.
Sin embargo, hay vida más allá de las actividades de siempre. Para este año te proponemos planes diferentes y originales para hacer en familia durante Halloween, experiencias que seguro te sorprenderán y que, una vez conozcas, querrás repetir cada año.
1. Vive la experiencia del ‘Pumpkin Patch’: recoge tu propia calabaza
Una de las tendencias familiares más divertidas que ha llegado desde Estados Unidos es el Pumpkin Patch, es decir, recoger tu calabaza directamente de la mata para luego decorarla. Una experiencia al aire libre perfecta para niños y adultos que cada vez gana más popularidad en España.
En La Huerta de Aranjuez, por ejemplo, han conseguido que cada otoño su espacio se convierta en parada obligada para los amantes de Halloween. Además de elegir tu calabaza, puedes decorarla, participar en actividades y disfrutar de un tentempié. Hasta el 3 de noviembre ofrecen paseos en tractor, recolecta de calabazas, laberinto de maíz o un snack bar con mazorca y bebida incluida.
Otro espacio muy recomendable son los Viveros Monjarama, donde la recogida se alarga hasta el 20 de noviembre. Aquí podrás disfrutar de talleres familiares con explicación sobre las variedades de calabazas, decoración, vaciado y otras actividades para todas las edades. Los niños deben ir acompañados por un adulto, y los menores de dos años entran gratis.
Y si prefieres una propuesta más tranquila y educativa, el Real Jardín Botánico de Madrid ofrece hasta el 30 de noviembre una exposición que muestra distintas especies y cultivares de calabazas. Aunque no se recolectan, permite conocer desde las variedades clásicas de Halloween hasta las más exóticas.
2. Escapada en familia a un hotel temático de Halloween
¿Y si este año conviertes Halloween en una pequeña escapada familiar? Muchos hoteles vacacionales han incorporado programaciones temáticas para celebrar el fin de semana más terrorífico del año con actividades para niños y adultos.
Uno de los grupos pioneros es FERGUS Hotels, que ha preparado un completo calendario en varios de sus establecimientos familiares.
Durante el fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre, los huéspedes podrán disfrutar de talleres de calabazas, minidiscos de susto, escape rooms para niños, casas del terror, bingos familiares, concursos de disfraces y proyecciones de películas temáticas. Una forma diferente y divertida de pasar unos días en familia, crear recuerdos y vivir Halloween sin salir del confort de un hotel.
3. Tours escalofriantes por todo el mundo
Para las familias con hijos mayores o para los amantes del misterio, los tours temáticos son una alternativa apasionante. Desde GuruWalk, la mayor plataforma global de free tours y actividades turísticas, han seleccionado diez rutas con las que descubrir el lado más oscuro de distintas ciudades del mundo.
Entre las más destacadas:
- Londres sangriento, que recorre los escenarios del East End de Jack el Destripador.
- Roma nocturna, donde las leyendas y apariciones cobran vida bajo la luna.
- Fantasmas y leyendas de Madrid, ideal para descubrir el misterio que esconde la capital.
- Gijón oscuro, con crímenes y secretos del norte de España.
- El cementerio Père Lachaise en París, donde reposan Chopin, Wilde y Morrison.
- La Barcelona prohibida, que muestra el lado más tabú de la Ciudad Condal.
- Bratislava y sus leyendas espeluznantes, un viaje a lo sobrenatural.
- El pasado oscuro de Glasgow, con historias de esclavitud y ejecuciones.
- Cracovia macabra, entre verdugos y asesinos del pasado.
- Los fantasmas de Edimburgo, un clásico imprescindible para los amantes del terror.
Una forma de vivir Halloween de manera diferente, viajando —aunque sea con la imaginación— a través de historias llenas de misterio y leyendas.
4. Un brindis diferente: cerveza con sabor a calabaza
Para los adultos de la familia que también quieren celebrar Halloween de una forma especial, Cerveza LA SAGRA trae de vuelta su edición limitada más otoñal: LA SAGRA Calabaza, una Pumpkin Ale elaborada con calabaza ecológica.
De color rojo anaranjado y aroma dulce y afrutado, esta cerveza artesanal rinde homenaje al Parque de Safont en Toledo y forma parte de la gama de cervezas estacionales de la marca (junto con LA SAGRA Session IPA, Summer Ale y Miel y Anís).
Inspirada en la tradición americana, LA SAGRA Calabaza combina agua del Embalse de Picadas, malta de cebada, calabaza, panela, clavo, levadura y canela. Su sabor dulce y especiado con toques de canela y cilantro la convierte en la opción perfecta para acompañar postres o platos de temporada como los asados.
Este año, atrévete a salir de lo habitual y vivir Halloween de una manera diferente: cosechando calabazas, escapándote a un hotel temático, descubriendo leyendas urbanas o brindando con una cerveza con sabor a otoño.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


