Crianza

Cocinar con niños: la actividad que mejora su salud, confianza y creatividad

Involucrar a los hijos en la cocina no solo fortalece los lazos familiares, también fomenta hábitos saludables, desarrolla habilidades prácticas y despierta un paladar aventurero

Cocinar con niños es una buena opción para enseñarles a comer bien
Cocinar con niños es una buena opción para enseñarles a comer bien RDNE Stock project

Enseñar a los niños a cocinar no solo es una actividad divertida, también es una inversión en su futuro. Al preparar recetas sencillas, los más pequeños aprenden a cuidar su salud, desarrollan independencia y adquieren habilidades para la vida diaria. Además, fortalece los lazos familiares y convierte la hora de la comida en un momento de unión.

Según Jessica Battilana, editora de King Arthur Baking Company, involucrar a los hijos en la cocina ayuda a que la preparación de alimentos se vea menos como una tarea y más como una oportunidad de compartir en familia.

Beneficios de cocinar con los hijos

Cocinar desde temprana edad aporta múltiples ventajas:

  • Sentido de logro: los niños se sienten orgullosos de crear algo por sí mismos.

  • Confianza y habilidades prácticas: al medir, leer recetas o seguir pasos, refuerzan matemáticas, lenguaje y autocontrol.

  • Paladar aventurero: al conocer los ingredientes, se animan a probar nuevos sabores y superan la resistencia a ciertos alimentos.

  • Hábitos de alimentación saludable: cocinar en casa reduce el consumo de ultraprocesados y fomenta una dieta equilibrada.

Experiencias reales de familias

Durante la pandemia, muchos padres comenzaron a enseñar a sus hijos a cocinar. Ejemplo de ello es Becca Cooper Leebove, madre de dos niños en Denver, quien vio cómo sus hijos pasaron de decorar pasteles a preparar platos más complejos con confianza.

Por su parte, Eric Brown, fundador de Third Space Kitchen en Massachusetts, asegura que los niños que asisten a sus clases aprenden a experimentar y muestran más interés por probar alimentos nuevos.

Cocinar en familia fomenta la autonomía

Cristi Donoso, terapeuta del habla y madre, destaca que cocinar es una oportunidad para que los niños participen en actividades de adultos, aprendan seguridad en la cocina y disfruten de la experiencia sensorial de elegir ingredientes en el supermercado.

Padres y niños pueden aprender juntos

No es necesario ser un chef para enseñar a los hijos. La clave está en empezar con recetas sencillas como huevos revueltos, quesadillas o pasta con verduras. Con práctica y constancia, los niños pueden dominar platos básicos y, con ello, adquirir confianza y autonomía.

Cocinar con niños no solo promueve hábitos saludables, también fortalece valores como la responsabilidad, la creatividad y el trabajo en equipo. Convertir la cocina en un espacio compartido es una forma eficaz de alejarlos de las pantallas, estimular su aprendizaje y prepararlos para una vida independiente y saludable.