
Estudio
El hábito que puede empeorar la depresión durante la jubilación
Un estudio revela que este deseo esperado para muchas personas, para otras puede desencadenar estrés y ansiedad

Un estudio reciente, publicado en la revista Aging and Mental Health y recogido por Health, revela que ciertos hábitos, como el consumo excesivo de alcohol, pueden agravar los síntomas de la depresión en personas jubiladas.
La investigación mostró que, aunque un consumo moderado de alcohol se asocia con menores síntomas depresivos, el consumo excesivo tiene el efecto contrario, intensificando los trastornos mentales. Según la autora principal del estudio, Antonia Díaz-Valdés, profesora del Centro de Investigación en Salud y Sociedad de la Universidad Mayor de Chile, es fundamental detectar tanto los hábitos de consumo de alcohol como los síntomas depresivos y promover mecanismos de afrontamiento más saludables.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, más del 28% de las personas de entre 55 y 64 años consumen alcohol de forma diaria o casi diaria. Este porcentaje asciende al 38,2% en el grupo de personas entre 65 y 74 años. Las cifras son más altas entre los hombres que entre las mujeres.
El alcohol como respuesta al aislamiento y la pérdida de identidad
El equipo de investigación de Díaz-Valdés analizó los datos de más de 20,000 personas mayores de 50 años entre 1994 y 2020, encontrando que aquellos que pasaban por la jubilación y bebían en exceso, presentaban un aumento de los síntomas depresivos en comparación con quienes no consumían alcohol. El estudio también observó que las personas jubiladas reportaban un leve aumento en los síntomas depresivos, en contraste con quienes aún trabajaban.
El análisis también destacó que el consumo moderado (de una a tres bebidas alcohólicas diarias) se relacionaba con un descenso de los síntomas depresivos, siendo 0,09 puntos inferiores en comparación con los abstemios. Sin embargo, el consumo excesivo de alcohol (cuatro o más bebidas al día) provocó un aumento de 0,07 puntos en los síntomas depresivos. Es importante destacar que este estudio presenta algunas limitaciones, como la falta de diferenciación entre jubilación voluntaria o involuntaria, por lo que los resultados deben interpretarse con cautela.
Consejos para evitar hábitos nocivos durante la jubilación
A pesar de que el consumo de alcohol puede afectar la salud mental, los expertos insisten en que existen alternativas para evitar los efectos negativos. Entre ellas, se incluyen realizar actividad física regular, seguir una dieta equilibrada, practicar meditación y participar en hobbies que fomenten la liberación de endorfinas. Estos hábitos no solo contribuyen al bienestar físico, sino también a la mejora del estado de ánimo, previniendo trastornos como la depresión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar