Familia

El método de Paloma Blanc, madre de 9 hijos, para organizar los menús semanales y la lista de la compra

Descubre cómo @7paresdekatiuskas logra planificar la alimentación de una familia numerosa con trucos prácticos que ahorran tiempo, evitan el caos y garantizan una dieta equilibrada

Foto familia de 7paresdekatiuskas
Foto familia de 7paresdekatiuskasInstagram

Organizar las comidas en una familia con nueve hijos puede parecer misión imposible, pero Paloma Blanc, conocida en redes sociales como @7paresdekatiuskas, ha demostrado que con planificación y constancia es posible mantener una alimentación variada y saludable.

Aunque desde fuera pueda parecer improvisación, la realidad es que cada plato y cada lista de la compra forman parte de un plan estratégico que le permite ahorrar tiempo, evitar desperdicios y asegurar que toda la familia coma de forma equilibrada.

Cómo organiza los menús semanales

La clave para Paloma está en planificar el menú cada domingo. A partir de ahí, elabora la lista de la compra y lo plasma en una lámina imantada en la nevera para que todos sepan qué toca cada día.

  • Incluye platos fijos: un día pasta, otro pescado, otro verduras.

  • Prepara bases de cocina en una sola jornada (arroces, caldos, sopas, pasta) que guarda al vacío o congela para ganar tiempo entre semana.

  • Deja espacio para comidas rápidas como tortillas o recetas sencillas que resuelven imprevistos.

Cuando no sigue esta rutina, admite que la alimentación de su familia se resiente.

El truco para hacer la lista de la compra sin estrés

Paloma combina dos modalidades de compra para mayor comodidad:

  • Online para productos básicos y pesados.

  • En tienda física para los frescos, como frutas y verduras, que además le inspiran nuevas ideas de recetas.

En su despensa nunca faltan básicos como:

  • Verduras (con especial protagonismo del tomate pera para gazpacho, salmorejo o cremas).

  • Pan en diferentes formatos, desde hogaza hasta pan de molde.

  • Leche y huevos en grandes cantidades: hasta 40 litros de leche y 24 huevos a la semana.

Estrategias originales para familias numerosas

Entre sus trucos destaca la llamada “cerienda”, que consiste en cenar primero y merendar después. Una fórmula que evita que los niños lleguen a la mesa sin hambre y asegura una alimentación más equilibrada.

Con estos hábitos, Paloma Blanc demuestra que, aunque no siempre sea fácil, organizar la alimentación de una familia numerosa es posible con planificación, constancia y creatividad.