
Emprendedores
Nace «Pequeños Amos de Casa» para educar a los niños en la co-responsabilidad
Imparten cursos y charlas a los más pequeños para inculcarles que la responsabilidad en el hogar es cosa de ambos sexos.

Se llama Ana Sancho Pérez y es madre de dos niños de 12 y 10 años. Ser madre de dos chicos le hizo plantearse una cuestión que nos afecta a todos: la mejor manera de combatir el machismo es educar en valores desde la más tierna infancia y decidió emprender un negocio para promover los valores de igualdad. Así nació Pequeños amos de casa.
Se llama Ana Sancho Pérez y es madre de dos niños de 12 y 10 años. Ser madre de dos chicos le hizo plantearse una cuestión que nos afecta a todos como sociedad: la mejor manera de combatir el machismo es educar en valores desde la más tierna infancia y decidió emprender un negocio que aunara estas dos cosas: ser emprendedora y, además, promover los valores de igualdad. Fue así como nació Pequeños amos de casa, una plataforma destinada a ayudar a padres y educadores a educar en igualdad a través de las tareas del hogar. Ella misma se autofinanció y ahora la plataforma va creciendo día a día.
-¿Cómo se organiza en el día a día para trabajar? ¿Necesita ayuda?
-Vivimos en sociedad por lo que el entendimiento y colaboración entre todos es vital. Muy importante saber comunicarnos con los que nos rodean para conseguir un equilibrio entre lo personal y profesional. Cada vez valoro más el tiempo en general y sólo sé que colaborando y dando cada uno lo mejor de nosotros las cosas fluyen.
-¿Cree que las pymes o autónomas son las grandes perjudicadas en cuestiones impositivas
-Apostar por los emprendedores y pymes es un valor seguro que aporta dinamismo, riqueza y desarrollo a un país. Las instituciones deberían reconocer y premiar más dicha labor, no solamente con palabras sino con hechos y aplicar políticas que realmente nos favorezcan a todos los generadores de ideas y de empleo.
-El hecho de ser madre, ¿le aportó mayor valor a la hora de emprender su negocio?
-Por su puesto, una gran enseñanza. Te ayuda a relativizar más, sentirte más libre y dar más importancia a lo que realmente merece la pena. En mi caso me sirvió de inspiración para crearPequeños Amos de Casa
-¿Cree que las mujeres que trabajan siguen teniendo doble carga con respecto a los hombres?
-Sí lo creo y así lo demuestran varios estudios realizados pero por el contrario soy muy optimista y sé que muchos están deseando encontrar la manera de generar este cambio tan deseado en la sociedad y puedo afirmar que con Pequeños Amos de Casa lo han encontrado.
-¿Qué opina de la “conciliación”?
-Que es una tarea pendiente que requiere un fuerte compromiso y buena voluntad por parte de empresas, instituciones y familia. Es importante volver a recuperar el lado humano de la sociedad y no hacer difícil lo fácil.
-Por qué educar en corresponsabilidad a los niños en las tareas del hogar y cómo crees que eso se logra.
-Es nuestra responsabilidad dejar un mundo mejor y eso se consigue sembrando en los más pequeños valores de igualdad, corresponsabilidad, esfuerzo, autonomía, trabajo en equipo, organización y todo ello lo conseguimos aplicando mi proyecto a través de las tares del hogar. Somos facilitadores, generadores de cambio.
Podemos lograrlo primero sintiéndonos equipo e invitando a colaborar a Grandes y Pequeños en las tareas de hogar sin criticar el resultado sino premiando que se ha realizado. El ejemplo lo es todo. Y por supuesto no olvidemos que los más pequeños viven el presente y son el futuro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar