
Pareja
Las parejas más duraderas cumplen estas condiciones, según una psicóloga
La experta Silvia Sanz revela los tres pilares esenciales para mantener relaciones estables y duraderas

Comunicación, respeto y confianza son las tres claves que definen a las relaciones que perduran en el tiempo. Así lo asegura la psicóloga y sexóloga Silvia Sanz (@silviasanzpsicologa), quien explica que las parejas estables y felices se construyen sobre la base de una conexión emocional sana, el apoyo mutuo y la libertad individual de cada uno.
Para que una relación sea verdaderamente sólida, ambos miembros deben respetar los objetivos personales, profesionales y educativos del otro. Además, es esencial entender que cada persona necesita momentos de soledad o de compartir con otros círculos, como amigos o familiares.
Este tipo de dinámica saludable no solo se aplica a las relaciones de pareja, sino también a los lazos de amistad, familiares o laborales.
El reto del amor duradero en tiempos modernos
Hoy en día, muchas personas experimentan miedo al compromiso o una tendencia a cambiar de pareja con facilidad, ya sea por inseguridad, búsqueda de validación o temor al abandono. A esto se suma la infidelidad, un tema recurrente que genera debate constante en redes sociales.
Sin embargo, todavía hay quienes creen en el amor verdadero y duradero. Según los expertos, mantener una relación estable no depende de la suerte, sino del esfuerzo, la comunicación y el compromiso de crecer juntos.
Los tres pilares fundamentales de una pareja estable
Silvia Sanz destaca tres elementos imprescindibles para que una relación perdure en el tiempo:
Intimidad: conexión, complicidad y la confianza de poder contar con la otra persona.
Compromiso: una visión compartida del futuro y proyectos comunes.
Pasión: el deseo mutuo de seguir eligiéndose día tras día.
Estos tres pilares —intimidad, compromiso y pasión— forman la base que sostiene una relación sólida y equilibrada.
Honestidad y adaptación: las claves para crecer juntos
Además de esos fundamentos, la psicóloga recalca la importancia de la honestidad y la buena comunicación. Aprender a adaptarse a los cambios y a las etapas de la vida en pareja es determinante para mantener la conexión a largo plazo.
Sanz concluye que, para amar verdaderamente a alguien, es necesario conocerse bien a uno mismo y aceptar al otro tal como es, con sus virtudes y defectos. “Solo cuando aceptamos las dos caras del otro —la ideal y la real— podemos avanzar juntos y construir una relación que dure en el tiempo”, afirma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar