Especialistas

Pediatras alertan de graves riesgos en niños y adolescentes por el uso de Roblox y su chat

Autolesiones, ansiedad, insomnio y exposición a contenido sexual preocupan a la SEMA y la AEP, que instan a las familias a vigilar la actividad digital de sus hijos

Roblox
RobloxEp

La Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA) y el Comité de Promoción de la Salud de la Asociación Española de Pediatría (CPS-AEP) han lanzado una alerta sobre el uso de Roblox, una de las plataformas de videojuegos más populares entre niños y adolescentes. Según explican, cada vez llegan más consultas de menores con síntomas preocupantes relacionados con la función de chat de la aplicación.

Entre los problemas detectados se encuentran autolesiones, ansiedad, alteraciones del sueño, cambios bruscos de humor y retraimiento social. Algunos pediatras aseguran que los menores han sido incitados en los chats a autolesionarse, visionar pornografía, cuestionar su identidad sexual o enviar imágenes de violencia sexual infantil.

“Estamos detectando graves riesgos para la salud física y mental de los menores. Muchos acuden a consulta porque los padres observan autolesiones o un cambio brusco en el estado de ánimo de sus hijos”, explica la doctora Mª Angustias Salmerón, presidenta de la SEMA.

Riesgos detectados en Roblox

Aunque no se ha confirmado si estos riesgos se producen exclusivamente dentro del entorno oficial de Roblox o en plataformas externas que lo imitan, los expertos alertan de que los patrones de conducta son suficientemente preocupantes como para exigir vigilancia activa.

Las familias han reportado comportamientos inusuales relacionados con la sexualidad, la identidad de género o la violencia, además de insomnio y ansiedad creciente.

Recomendaciones a padres y pediatras

Los especialistas instan a las familias a:

  • Revisar si los menores usan Roblox y especialmente su chat.

  • Hablar abiertamente con ellos sobre los riesgos de interactuar con desconocidos.

  • Generar un entorno de confianza para que los hijos puedan expresar malestar.

  • Denunciar ante la policía o Guardia Civil cualquier situación sospechosa y comunicarlo a la Agencia Española de Protección de Datos con pruebas de los chats.

Por su parte, los pediatras deben preguntar de forma activa por el uso de Roblox en consulta, incluso si el motivo inicial es otro, y activar protocolos de protección y notificación en caso de detectar indicios de riesgo.

Con esta alerta, tanto la SEMA como el CPS-AEP buscan concienciar a padres, educadores y profesionales sanitarios sobre la importancia de supervisar la actividad digital de los menores y actuar de manera rápida ante posibles señales de alarma.