Tráfico aéreo

Los aeropuertos gallegos superan los 480.000 pasajeros en octubre con comportamientos dispares

A Coruña y Vigo crecen en operaciones mientras Santiago cede tráfico pero sigue como gran puerta aérea de Galicia

Aeropuerto de A Coruña.
Aeropuerto de A Coruña.Aena

Los tres aeropuertos gallegos cerraron octubre con más de 480.000 viajeros en conjunto, según los datos publicados por Aena, en un mes marcado por la fortaleza de A Coruña y Vigo y el retroceso del aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro, que aun así continúa siendo el principal punto de entrada aérea de Galicia.

El tráfico refleja un mapa diverso: mientras Alvedro y Peinador consolidan su recuperación y suman crecimientos relevantes en operaciones y pasajeros, Lavacolla continúa ajustándose tras los picos de demanda del año pasado.

Santiago mantiene el liderazgo

El Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro cerró octubre con 276.814 pasajeros, un 9,3 % menos que en el mismo mes de 2024 . Este retroceso también se refleja en los 2.242 movimientos operados, un 1,1 % menos que hace un año.

La infraestructura compostelana acumula 2.783.018 viajeros entre enero y octubre, lo que supone un descenso del 11,9 % respecto al mismo período de 2024, aunque sigue siendo el aeropuerto con mayor volumen de tráfico en la comunidad.

En octubre, del total de pasajeros comerciales, 220.286 volaron en rutas nacionales y 54.478 en conexiones internacionales, cifras que reflejan la consolidación del papel del aeropuerto como nodo mixto de enlaces domésticos y europeos.

A Coruña supera el millón de pasajeros

El Aeropuerto de A Coruña volvió a registrar un mes al alza, con 116.614 pasajeros en octubre, un 10,4 % más que en 2024. El tráfico internacional continúa ganando peso, con un incremento del 16,7 % en viajeros frente al 9,8 % del tráfico nacional.

En cuanto a las operaciones, Alvedro atendió 1.480 movimientos, un notable 23,4 % más que en octubre del año anterior, situándose como el aeropuerto gallego con mayor crecimiento relativo en actividad aérea.

Entre enero y octubre ya suma 1.077.187 pasajeros, un 4,3 % más que en el mismo período de 2024, consolidando el mejor comportamiento acumulado de la red gallega.

Vigo crece en operaciones

El Aeropuerto de Vigo cerró octubre con 90.567 pasajeros, una cifra casi idéntica a la de 2024 (un 0,6 % menos). Aunque la demanda se mantiene estable, destaca el incremento de viajeros internacionales, que crecieron un 4,5 %, contrastando con el ligero retroceso del tráfico nacional.

Peinador registró 1.115 operaciones, un 17,9 % más que en el mismo mes del año pasado, el mayor aumento en movimientos de toda la red gallega.

En el acumulado anual, Vigo alcanza 921.629 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 5,2 % respecto a 2024, datos que refuerzan la recuperación progresiva del aeropuerto.