Reciclaje

Así es el contenedor inteligente gallego que reconoce residuos con algoritmos

Emplea técnicas acústicas avanzadas e inteligencia artificial para identificar plásticos, latas y briks, garantizando la correcta clasificación de los materiales

El proyecto piloto es la antesala de una posible implantación a mayor escala.
El proyecto piloto es la antesala de una posible implantación a mayor escala.Sogama

Con el lema “Recicla para ganar”, Sogama ha puesto en marcha una innovadora iniciativa para fomentar el reciclaje en su Complejo Medioambiental de Cerceda (A Coruña).

En colaboración con las firmas gallegas Coregal y Candam Technologies, ha lanzado una prueba piloto que combina tecnología de inteligencia artificial con incentivos económicos para motivar al personal a reciclar más y mejor.

La propuesta incluye la instalación de dos contenedores amarillos inteligentes, fabricados en Galicia y diseñados para reconocer en tiempo real el tipo de residuo depositado.

Estos dispositivos utilizan técnicas acústicas avanzadas y algoritmos de inteligencia artificial para identificar plásticos, latas y briks, garantizando que los materiales sean correctamente clasificados.

Además, el sistema permite recompensar a los usuarios a través de una App móvil, donde se registran los puntos obtenidos por cada contribución al reciclaje. Este enfoque pionero busca no solo mejorar los índices de reciclaje, sino también incentivar la educación ambiental mediante gratificaciones económicas.

La campaña contempla premios en metálico para los participantes más comprometidos. Al finalizar la promoción, el empleado con mayor puntuación recibirá un cupón de 100 euros, mientras que el segundo lugar obtendrá 50 euros. Estos cupones podrán canjearse en establecimientos de los municipios que integran la Mancomunidad de Ordes, promoviendo de esta forma el comercio local.

Una iniciativa con visión de futuro

El proyecto piloto, que arrancó el pasado 5 de diciembre y concluirá el 5 de junio de 2025, Día Mundial del Medio Ambiente, es la antesala de una posible implantación a mayor escala en ayuntamientos y otras entidades.

La directora general de Sogama, Mirta Sueiro, destaca que este programa busca no solo medir la precisión en el uso del contenedor amarillo, sino también evaluar cómo los incentivos pueden aumentar la participación en la recogida selectiva.

La propuesta no solo se centra en el reciclaje, sino también en la concienciación, habiendo sido precedida por campañas formativas dirigidas a todos los empleados del complejo.