
Alfarería
Así es el mayor centro alfarero de Galicia que este año celebra su 40 aniversario
La localidad se convierte del 31 de julio al 3 de agosto en epicentro de la artesanía con una muestra que combina innovación cerámica y actividades para toda la familia

La aldea de Buño, en el municipio de Malpica de Bergantiños, volverá a convertirse este verano en la capital gallega de la alfarería con la celebración de la XL Mostra da Olería.
Del 31 de julio al 3 de agosto, el barro toma las calles de esta localidad coruñesa en un homenaje colectivo a uno de los oficios más antiguos, emblemáticos y con más arraigo de Galicia.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, la Mostra ofrece una experiencia inmersiva que va más allá de la simple exposición de piezas. Durante cuatro días, los visitantes podrán adquirir cerámica única hecha a mano, asistir a demostraciones en vivo de alfareros en la Casa do Oleiro y conocer el proceso completo de elaboración en la tradicional "cocedura" en el Forno do Forte.

Este horno, reconstruido fielmente según las técnicas tradicionales, es también parte del Ecomuseo local, donde se recrea la vida de los artesanos de antaño.
La Mostra es, sobre todo, una celebración del saber hacer transmitido de generación en generación. Hoy en día, Buño cuenta con una veintena de oleiros y oleiras que continúan trabajando la tierra como lo hacían sus antepasados.
Algunos mantienen el estilo más clásico, con piezas de barro blanco cocidas a leña, como las tradicionales queimadas, tazas o viradeiras. Otros, en cambio, han abierto caminos más vanguardistas, con creaciones modernas esmaltadas en colores vivos como azules, amarillos o terracotas, y piezas ornamentales como figuras estilizadas o juegos de café.

Las obras pueden agruparse en tres grandes series: la Ancestral, que recuerda las formas célticas y prerromanas; la Antigua, basada en los usos cotidianos del siglo XIX; y la Moderna, donde se da rienda suelta a la experimentación estética. Todas comparten el dominio de un oficio que combina utilidad y belleza.
El programa de actividades se completa con actuaciones musicales, rutas guiadas, jornadas gastronómicas y talleres para los más pequeños. El viernes 1 de agosto está dedicado al Día do Neno, con espectáculos infantiles, hinchables y obradoiros donde niños y niñas podrán modelar su propia pieza de barro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar