Concierto

David Russell pone su guitarra al servicio de la solidaridad en Vigo

El maestro escocés afincado en Galicia protagoniza un emotivo concierto para apoyar la labor del Banco de Alimentos en su 30 aniversario

El escocés David Russell con su inseparable guitarra
El escocés David Russell con su inseparable guitarralarazon

El próximo 22 de mayo, a las 20.30 horas, el Teatro Afundación de Vigo acogerá un concierto muy especial: el del guitarrista de fama internacional David Russell, quien se convierte en el gran protagonista del evento benéfico conmemorativo del 30º aniversario de la Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo. El recital, que aúna música y solidaridad, promete ser una cita inolvidable para el público.

El evento fue presentado esta mañana en una rueda de prensa que contó con la presencia del propio Russell, el presidente del Banco de Alimentos, José Ramón Santamaría, la coordinadora adjunta del área de Cultura de Afundación, Paloma Vela, y el director general de la productora Esmerarte, Joaquín Martínez Silva.

Russell, quien reside en Vigo y Nigrán desde hace más de tres décadas, expresó con emoción su compromiso con la causa: “Estoy feliz de poder hacer este concierto benéfico. Muchos tenemos la fortuna de estar bien; quién sabe cuándo nos puede tocar necesitar ayuda”. Enfundado con el peto azul de voluntario, símbolo de la “marea azul” solidaria, el guitarrista destacó que este concierto es su forma de devolver a la sociedad lo que la sociedad le ha dado.

Paloma Vela (Afundación), Polo Quinteiro (vicepresidente Bco), David Russell (guitarrista), José Ramón Santamaría (presidente Bco) y Joaquín Martínez (Esmerarte).
Paloma Vela (Afundación), Polo Quinteiro (vicepresidente Bco), David Russell (guitarrista), José Ramón Santamaría (presidente Bco) y Joaquín Martínez (Esmerarte).Banco de Alimentos

Un viaje sonoro por la música española

El programa del concierto incluirá piezas emblemáticas de la música clásica española, con composiciones de Albéniz, Granados y Tárrega, así como obras menos conocidas como una de Carlos García Tolsa, recientemente descubierta. Russell también adelantó que habrá “sorpresas” pensadas para emocionar al público y hacer de la velada una auténtica celebración musical.

Afundación, dentro de su iniciativa “Cultura por Alimentos”, cederá gratuitamente el espacio escénico y se encargará de la venta de entradas a través de la plataforma Ataquilla.com. Por su parte, Esmerarte asumirá toda la producción técnica del espectáculo.

Ya se ha vendido el 23% del aforo antes de anunciarse oficialmente que Russell sería el intérprete. Además, se ha habilitado una Fila 0 desde solo 5 euros para quienes deseen colaborar sin asistir al evento.

30 años de compromiso

El concierto conmemorará tres décadas de labor del Banco de Alimentos de Vigo, una organización nacida en 1995 gracias al esfuerzo altruista de un grupo de ciudadanos.

“Este aniversario no es tanto una celebración como un reconocimiento a una trayectoria apoyada por toda la sociedad”, señaló Santamaría, quien agradeció el compromiso de Afundación y Esmerarte con la causa. En 2024, la entidad distribuyó cerca de 1,4 millones de kilos de alimentos a través de más de 150 entidades benéficas y ONG, alcanzando a unas 20.000 personas en situación de vulnerabilidad.

Paloma Vela destacó el valor del programa “Cultura por Alimentos”, que ha canalizado más de 10 toneladas de productos desde su inicio en 2021. “Es una iniciativa que trasciende Galicia”, subrayó, recordando también el envío de ayuda durante la catástrofe de la dana en Valencia.

Perfil de David Russell

Nacido en Glasgow en 1953, David Russell es considerado uno de los más grandes virtuosos de la guitarra clásica a nivel mundial. Reconocido por su depurada técnica y sensibilidad interpretativa, ha sido galardonado con prestigiosos premios, como el Grammy al Mejor Solista Instrumental en 2005 por su álbum Aire Latino. En 1997 fue nombrado miembro de la Royal Academy of Music de Londres.

Aunque su fama le ha llevado a actuar en los mejores auditorios del mundo, Russell mantiene una estrecha relación con Galicia, donde vive desde hace más de 30 años y donde se ha integrado plenamente en la vida cultural y social.