Puente de Santiago

La DGT prevé 6,5 millones de desplazamientos entre Madrid y Galicia por el puente de Santiago: así te afectará el dispositivo de carreteras activado

El dispositivo se centrará en las arterias viales que se dirigen hacia zonas costeras y turísticas

Tráfico.- La DGT pone en marcha mañana un dispositivo por la fiesta de Santiago y prevé 6,5 millones de desplazamientos
Tráfico.- La DGT pone en marcha mañana un dispositivo por la fiesta de Santiago y prevé 6,5 millones de desplazamientosEuropa Press

La Dirección General de Tráfico (DGT)activa este jueves a las 15:00 horas un operativo especial para gestionar el denso flujo vehicular durante el puente de Santiago, festivo en Galicia y Madrid. Este dispositivo, vigente hasta el próximo domingo 27 de julio, anticipa aproximadamente 6,5 millones de desplazamientos por carretera, coincidiendo con el inicio y final del período vacacional para numerosos ciudadanos.

De acuerdo con lo señalado por la DGT, las arterias viales más impactadas serán aquellas que conducen hacia zonas costeras, destinos turísticos y áreas de segundas residencias. Igualmente, se espera que las mayores complicaciones se presenten durante la tarde de este jueves y la mañana del viernes, especialmente en las regiones de Galicia y Madrid.

La estrategia diseñada por la DGT para contrarrestar la congestión vehicular consiste en la instalación de carriles reversibles y adicionales, así como el establecimiento de itinerarios alternativos que serán sugeridos a conductores. Adicionalmente, se ha programado la suspensión de obras en carreteras cuando sea factible para fluidizar la ciruclación.

La máxima prioridad es la seguridad vial

La dependencia ha enfatizado la importancia de extremar la precaución en vías convencionales, particularmente en desplazamientos cortos y rutas con alta presencia de motoristas, ciclistas y peatones. La prudencia y el estricto cumplimiento de las normas de circulación son considerados elementos cruciales para mitigar la siniestralidad vial.

Esto se debe a que las estadísticas revelan una realidad preocupante: desde el 1 de julio, han perdido la vida 90 personas en las carreteras españolas durante la presente temporada estival, lo que refuerza la necesidad de mantener una conducción responsable y consciente.

La estrategia contempla un monitoreo exhaustivo de las principales rutas, con especial atención a los puntos identificados como potencialmente conflictivos. Además, los equipos de control de tráfico permanecerán alertas para gestionar cualquier incidencia que pueda surgir durante este período de alta movilidad.

Los conductores son instados a planificar previamente sus viajes, verificar las condiciones meteorológicas, revisar su vehículo y mantener una actitud preventiva. La DGT recomienda realizar paradas periódicas en viajes largos, mantener una distancia de seguridad adecuada y evitar conductas de riesgo que puedan comprometer la integridad propia y de otros usuarios de la vía.