
Polémica
“Dijimos lo mismo de diferentes maneras”: Rueda respalda el mensaje del arzobispo de Santiago sobre los migrantes
Defiende una regulación sin uso partidista y critica al Gobierno por asignar a Galicia más de 300 menores no acompañados y “ninguno” a Cataluña

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado hoy que no se sintió interpelado por las palabras del arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, en la tradicional Ofrenda del Apóstol, en las que el prelado advirtió contra el uso de los migrantes y refugiados “como arma política”.
“Dijimos lo mismo de diferentes maneras”, zanjó el titular del Gobierno gallego, reivindicando su postura sobre la necesidad de atender a las personas migrantes “como personas que vienen a Galicia a buscar una vida nueva para ellos y sus familias”.
Rueda, que compareció en rueda de prensa tras la reunión semanal del Consello de la Xunta, sostuvo que sus propuestas van en la misma línea del mensaje eclesiástico, si bien con un enfoque distinto.
En este sentido, volvió a defender la necesidad de una gestión migratoria organizada, con medios y planificación, alejada de “improvisaciones y cálculos políticos”. “Necesitan tener las cosas organizadas para poder empezar una nueva vida”, afirmó.
Críticas al reparto de menores no acompañados
El presidente gallego puso como ejemplo el reciente conflicto en torno al reparto de menores extranjeros no acompañados, una cuvestión que ha enfrentado a comunidades y Gobierno central.
Rueda acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de intentar imponer un “trágala” a las comunidades autónomas, criticando que a Galicia se le asignen “más de 300” menores mientras “a Cataluña, ninguno”. “Eso sí que es utilización política”, denunció, reprochando al Gobierno que trate a estos menores “como pura mercancía”.
A su juicio, este tipo de decisiones arbitrarias demuestran la falta de un modelo coherente de gestión migratoria y refuerzan su reclamación de “control en fronteras” para evitar el “efecto llamada” que, dijo, “solo favorece a las mafias que trafican con personas”.
Rueda insistió en la necesidad de una “regulación ordenada” que permita dar respuesta tanto a los derechos de los migrantes como a las necesidades laborales de Galicia. “Esto es lo razonable”, afirmó, “alejarlo de la pelea política”.
Competencias para otorgar permisos de trabajo
En esa misma línea, el presidente autonómico reivindicó el reciente paso dado por la Xunta para solicitar al Gobierno central el traspaso de competencias en materia de permisos de trabajo para personas migrantes.
Según explicó, la petición se ha formulado hace un mes y aún no ha recibido respuesta. “Me empezaría a preocupar si a la vuelta del mes de agosto sigue sin haber ninguna noticia”, advirtió.
Rueda aseguró que la propuesta va “en beneficio de todos” y confió en que el Ejecutivo central la estudie con normalidad. Mostró también su disposición a explicar esta necesidad al interlocutor que el Gobierno designe para ello, y subrayó que Galicia sólo pide “el mismo tratamiento que está recibiendo, por ejemplo, el País Vasco, que no ha tenido problemas con esta competencia”.
Con todo, el presidente gallego quiso cerrar su intervención apelando al sentido común y al consenso en una materia tan sensible. “Si a lo que se refería el arzobispo es a eso, estoy totalmente de acuerdo”, concluyó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar