
Economía
La economía gallega inicia 2025 con estabilidad y un crecimiento del 3,4%
Este ritmo de crecimiento, similar al del mes de diciembre, refleja la consolidación de una tendencia positiva en la segunda mitad de 2024

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia muestra una cierta estabilidad en el inicio de 2025, con un incremento interanual del 3,4% en enero. Este dato se mantiene sin cambios respecto al mes de diciembre, consolidando así la tendencia de crecimiento experimentada en los últimos meses del año anterior.
El buen desempeño de la economía gallega, que se acerca a los niveles alcanzados durante los meses de verano de 2024, es especialmente destacable en el sector turístico. Las cifras muestran un aumento cercano al 5% en el transporte de viajeros y en la ocupación hotelera, dos de las variables más significativas a la hora de reflejar la fortaleza de esta actividad. Estos incrementos son una muestra de la recuperación y la estabilidad de este sector, fundamental para la economía gallega.
Sin embargo, el inicio del año también llega acompañado de incertidumbres económicas y políticas que podrían influir en el futuro económico. Diversos factores a nivel nacional e internacional afectarán la evolución de la economía durante los próximos meses.
Las previsiones para 2025 apuntan a un crecimiento moderado para España, con tasas entre el 2,4% y el 2,8%, impulsado principalmente por la demanda interna y el aumento de la inversión. En Galicia, se espera un comportamiento similar o ligeramente inferior al de la media nacional.
En cuanto al resto de variables analizadas, se observa que nueve de ellas han registrado un crecimiento positivo, destacando por su mejora los sectores turísticos. No obstante, se resalta la caída en la producción de turismos, que ha experimentado un descenso superior al 15% en el último año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar