Galicia

Esperó a que se quedara dormida por su medicación y la metió desnuda en su cama: condenado a dos años de cárcel por abuso sexual

La Audiencia Provincial de A Coruña ha impuesto al acusado una pena de prisión, libertad vigilada, indemnización económica y prohibición de acercarse a la víctima tras un encuentro pactado a través de Tinder

El guiño, la risa y el corazón: los emoticonos favoritos en Tinder para conectar con los usuarios
La Audiencia Provincial de A Coruña ha impuesto al acusado una pena de prisión, libertad vigilada, indemnización económica y prohibición de acercarse a la víctima tras un encuentro pactado a través de TinderEuropa Press

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña, con sede en Santiago de Compostela, ha condenado a dos años de prisión a un hombre por abusar sexualmente de una mujer a la que conoció en octubre de 2021 mediante la aplicación de citas Tinder. La víctima, que atravesaba un síndrome depresivo reactivo, había ingerido su medicación habitual, lo que le provocó un estado de somnolencia que el acusado aprovechó para meterla desnuda en su cama sin su consentimiento.

El acusado y la víctima se conocieron a través de Tinder y acordaron verse en persona en octubre de 2021. Tras cenar juntos y visitar un pub, se dirigieron al domicilio del hombre, donde la mujer tomó la última dosis de su medicación prescrita para tratar un síndrome depresivo reactivo. Esta medicación le provocó un estado de somnolencia intenso, que derivó en una pérdida de conciencia.

Fue en ese momento cuando el acusado, aprovechando que la víctima no podía reaccionar ni defenderse, la desnudó y la metió en su cama. Al despertar, la mujer se encontraba sin ropa, en una situación que no recordaba haber consentido, lo que le generó un fuerte impacto emocional. Según recoge la sentencia, la víctima sufrió consecuencias psicológicas graves, incluyendo ansiedad, miedo persistente y alteraciones en su vida cotidiana.

El tribunal valoró especialmente la declaración de la víctima, considerándola creíble y coherente. La sentencia se fundamenta en los artículos 181.1 y 2 del Código Penal, y establece una indemnización de 29.000 euros: 14.000 por daños psicofísicos y 15.000 por daño moral. Además, se impone al condenado la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima durante siete años y dos años de libertad vigilada.