Playas

Esta es la meca gallega del surf que conquista al mundo cada verano

El arenal, abrazado por el Atlántico, acoge este agosto el Pantín Classic Galicia Pro, una de las competiciones más antiguas de Europa

Pantín Classic Galicia Pro.
Pantín Classic Galicia Pro.Turismo de Galicia

Si hay un lugar en Galicia donde las olas son más que un fenómeno natural, ese es Pantín, en el municipio coruñés de Valdoviño. Conocida por surfistas de medio mundo, esta playa abierta al océano se ha convertido en uno de los santuarios del surf en Europa. Cada año, el mar la esculpe con marejadas perfectas y la llena de vida con un campeonato que aúna competición, cultura y naturaleza.

Enclavada entre montes y salpicada de espuma, la Playa de Pantín se reparte en tres zonas diferenciadas: Porto Carrizo, una pequeña cala al este; Praia do Rodo, donde rompe el mítico pico y se celebra el campeonato; y Praia de Marnela, al oeste, donde desemboca el río y se imparten las clases de iniciación. Todo, en un entorno virgen que conserva su carácter salvaje pese a su proyección internacional.

Un lugar que abraza al oleaje

Abierta al océano y perfectamente orientada, Pantín recibe el oleaje del Atlántico casi sin filtros. La consistencia de sus olas, su variedad de rompientes y su belleza natural la han convertido en sede del Pantín Classic Galicia Pro, que este 2025 celebrará una nueva edición entre el 24 de agosto y el 1 de septiembre.

No es únicamente el campeonato de surf más importante de Galicia: es también el único evento profesional internacional de este deporte que se celebra en España, el tercero más antiguo del mundo y una cita que atrae cada año a surfistas de élite de todos los continentes.

Más que un campeonato

Durante esos días, Pantín se transforma en un pequeño universo surfista. Las olas se llenan de talento; la playa, de carpas, música, gastronomía y vida. El evento combina deporte de alto nivel con actividades culturales, talleres, conciertos y zona de mercado, convirtiéndose en un punto de encuentro entre deportistas, locales, turistas y amantes de la playa.

Pero más allá del evento, Pantín es surf todo el año. Es habitual ver surfistas en invierno desafiando el viento del norte o, en verano, aprendices en la orilla. Escuelas, tiendas y zonas habilitadas permiten tanto a los novatos como a los expertos disfrutar de este entorno incomparable.

Vista aérea de la playa de Pantín.
Vista aérea de la playa de Pantín. Turismo de Galicia

Servicios y entorno

La playa cuenta con servicios básicos bien integrados: duchas, baños, zonas de picnic y servicio de socorrismo en temporada alta. Cerca, varios bares y restaurantes permiten degustar la gastronomía atlántica, con productos frescos de la costa. También hay alquiler de material y cursos para todas las edades, lo que la convierte en un destino ideal para escapadas deportivas en familia o con amigos.

Además del surf, Pantín ofrece condiciones óptimas para otras actividades como natación, windsurf o bodyboard, y su entorno invita a paseos por los acantilados, rutas a pie o simplemente sentarse a contemplar el horizonte.

En este verano, Pantín vuelve a reivindicarse como mucho más que una playa. Es un lugar donde la ola perfecta convive con la calma rural. Un destino imprescindible para quienes entienden el mar no sólo como un paisaje, sino como un modo de vida. Ya sea para surfear, para mirar, para respirar o para dejarse llevar por las mareas, Pantín es Galicia en estado puro: salvaje, libre y magnética.