Salud

Galicia activa un programa para renovar medicación urgente de modo excepcional

El objetivo es garantizar la continuidad de los tratamientos esenciales y reducir consultas médicas innecesarias

Imagen de archivo de una farmacia.
Imagen de archivo de una farmacia. Europa Press

La Xunta de Galicia, en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha puesto en marcha un nuevo procedimiento para la renovación excepcional de la prescripción de medicamentos no demorables. Este programa, que comenzará a operar durante el presente mes de febrero, está diseñado para aquellos casos en los que un paciente necesite con urgencia una medicación en su farmacia habitual y no disponga de una receta activa para que se lo puedan dispensar.

En este sentido, la medida responde a la demanda de los pacientes que requieren determinados tratamientos cuya interrupción podría suponer un alto riesgo para su salud. Asimismo, busca reducir el número de consultas forzadas en los centros de salud y en los puntos de atención continuada, optimizando los recursos sanitarios y evitando sobrecargas innecesarias en los servicios médicos.

Funcionamiento

Según ha informado esta mañana la Consellería de Sanidade en el Consello de la Xunta, el nuevo mecanismo establecerá un canal de comunicación directo entre los pacientes, los farmacéuticos comunitarios y los profesionales médicos del Servicio Gallego de Salud (Sergas).

De este modo, y en los casos en los que una persona acuda a una farmacia solicitando un medicamento de forma urgente, el farmacéutico verificará si dispone de recetas válidas para su dispensación. Si no es así, deberá comprobar la fecha de la última entrega y la cantidad de medicación que el paciente aún tiene en su domicilio.

Para que se active el protocolo, se considerará una situación de urgencia cuando el paciente no disponga de medicación suficiente para más allá de 72 horas.

Una vez verificado el carácter no demorable del fármaco solicitado, el farmacéutico se pondrá en contacto con un número de teléfono habilitado específicamente para este procedimiento.

Este servicio funcionará de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 21.00 horas. Fuera de este horario, los pacientes deberán recurrir a los canales ordinarios de atención sanitaria.

Un médico técnico de salud atenderá la llamada y evaluará si se cumplen los requisitos para la renovación de la prescripción. En caso afirmativo, se asignará al paciente una cita telefónica para gestionar la renovación de su receta, la cual se reflejará en la aplicación móvil de SERGAS.

El profesional sanitario realizará la renovación de la prescripción en la cantidad mínima suficiente para cubrir la situación de urgencia, normalmente un envase, y aprovechará la consulta para recordar al paciente la importancia de gestionar sus recetas con antelación.

Seguimiento

Para garantizar el buen funcionamiento de esta iniciativa, la Consellería de Sanidade realizará un seguimiento continuo de su implantación y propondrá las modificaciones necesarias en función de las necesidades detectadas. Además, se llevarán a cabo reuniones periódicas con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Galicia para analizar posibles incidencias y detectar desviaciones en el uso del programa.