
Innovación
Galicia camina hacia la FP del futuro: inteligencia artificial y avatares para aprender inglés
Cerca de 6.000 estudiantes utilizarán la herramienta Vetinen, que simula situaciones reales en 3D

La Formación Profesional gallega da un paso hacia el futuro al abrir sus aulas a una nueva herramienta que parece proceder de la ficción. En los talleres de Fabricación Mecánica, donde suena con frecuencia el ruido del metal o el zumbido de máquinas, pronto se escucharán también diálogos en inglés entre estudiantes y avatares tridimensionales.
Se trata de Vetinen, un innovador sistema basado en inteligencia artificial que transformará el aprendizaje de idiomas en un viaje inmersivo por escenarios laborales virtuales, diseñado para preparar a los profesionales del mañana en una Galicia cada vez más conectada al mundo.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez, anunció este miércoles la extensión de esta iniciativa al ámbito de la Fabricación Mecánica, durante una visita al centro tecnológico de la empresa Cortizo, en Padrón. Acompañado por la directora xeral de Formación Profesional, Eugenia Pérez, destacó que esta herramienta “pionera” beneficiará a cerca de 6.000 estudiantes de 52 centros de FP a partir del próximo curso.
Simulación de escenarios reales
Vetinen, cuyas siglas responden a Vocational Training Innovative English, fue desarrollada por el Centro Galego da Innovación da FP Eduardo Barreiros, en Ourense. Ofrece una experiencia didáctica única mediante una interfaz 3D en la que el alumnado interactúa con avatares en entornos que simulan el día a día profesional. En el caso de los ciclos de Fabricación Mecánica, estas recreaciones incluyen tareas como el montaje e inspección de piezas, el mantenimiento técnico o la atención a clientes internacionales, todo ello en inglés técnico.
La herramienta combina el aprendizaje lingüístico con los últimos avances en inteligencia artificial aplicados a la educación. En palabras del conselleiro, “fortalece la conexión entre la formación y la empresa” al permitir que los alumnos se preparen no solo para hablar inglés, sino para pensar y actuar profesionalmente en contextos laborales globalizados.
De la hostelería a la industria
Vetinen se aplicó por primera vez el curso pasado como experiencia piloto en los ciclos de Hostelería y Turismo, con resultados positivos. Su expansión a la Fabricación Mecánica responde a la alta demanda de perfiles cualificados en este sector clave de la industria gallega. Desde la Xunta aseguran que se trata de una apuesta estratégica por una FP más internacional, tecnológica y personalizada, y avanzan que el objetivo es integrar progresivamente esta herramienta en todo el sistema de Formación Profesional gallego.
La presentación del programa tuvo lugar en Cortizo, empresa puntera en fabricación de sistemas de aluminio y PVC y uno de los principales socios formativos de la Consellería. Desde hace años, esta colaboración ha permitido que 221 alumnos se formen en programas de FP Dual Intensiva y en prácticas en centros de trabajo, en un modelo de simbiosis entre empresa y educación pública.
✕
Accede a tu cuenta para comentar