Gripe
Galicia confirma un inicio “inusualmente precoz” de la gripe, que ya crece más rápido que el VRS
Sanidade constata un aumento del 64 % en las consultas por gripe y un 23 % más de hospitalizaciones en una semana
La Consellería de Sanidade ha confirmado que la onda epidémica de la gripe ha comenzado en Galicia antes de lo habitual y, de forma excepcional, antes incluso de la causada por el virus respiratorio sincitial (VRS), según recoge el último informe de infecciones respiratorias agudas correspondiente a la semana del 3 al 9 de noviembre. Aunque la intensidad general se mantiene baja, la tendencia es claramente ascendente y se alinea con lo que está ocurriendo en otras comunidades del norte de España.
Los datos revelan un repunte significativo de la circulación del virus de la gripe tipo A, que es predominante esta temporada. Este subtipo suele afectar de forma más severa a personas de edad avanzada, lo que explica el incremento de hospitalizaciones registrado en los últimos días. De acuerdo con el informe, la positividad de este virus continúa aumentando.
Según la información procedente de Atención Primaria, la tasa de consultas por gripe aumentó un 64 % respecto a la semana anterior, alcanzando las 45,3 por 100.000 habitantes. Los grupos de edad más afectados son los niños de 0 a 4 años, seguidos por los de 5 a 19, lo que confirma que la gripe está circulando con especial intensidad en población infantil y juvenil.
En el ámbito hospitalario, la tendencia también es al alza. La pasada semana ingresaron 182 personas con gripe confirmada, un 23 % más que en la anterior. Los mayores de 80 años son el grupo más vulnerable, registrando 29 ingresos por 100.000 habitantes, una cifra que supone un incremento del 8 %. Por áreas sanitarias, todas han experimentado un aumento de hospitalizaciones salvo la de Ferrol.
Desde el inicio de la temporada, Galicia acumula 590 ingresos por gripe, la mayoría causados por virus tipo A.
Campaña de vacunación
Ante esta situación, la Consellería de Sanidade vuelve a subrayar la importancia de la vacunación antigripal como herramienta clave para reducir el riesgo de enfermedad y, especialmente, de complicaciones graves. Hasta el momento, más de 497.000 personas han recibido la vacuna: destaca la alta participación de la población mayor, con un 75,6 % de cobertura entre quienes tienen 80 años o más, así como la vacunación de más de 72.000 niños y niñas.
Desde esta semana han comenzado a ser citadas para vacunarse las personas mayores de 60 años. Además, pueden pedir cita a través de la app Sergas Móbil los trabajadores de servicios esenciales y profesionales expuestos por su actividad laboral, como quienes trabajan en granjas avícolas o porcinas. Sanidade insiste también en que las mujeres embarazadas o en puerperio soliciten cuanto antes su vacunación.
La población diana que haya recibido un SMS y no haya acudido mantiene la posibilidad de solicitar un nuevo día y hora en su centro de salud.
Recomendaciones ante síntomas respiratorios
Para minimizar la transmisión del virus, Sanidade recomienda el uso de mascarilla en personas con síntomas, así como en acompañantes y profesionales sanitarios que las atienden. Esta medida es especialmente aconsejable en dispositivos asistenciales como las urgencias hospitalarias.
La Consellería también aconseja reducir las reuniones sociales durante el periodo sintomático, respetar la distancia interpersonal y asegurar una ventilación adecuada en espacios cerrados.