
Incendios
Galicia contiene la ola de incendios: solo permanecen activos dos grandes fuegos en Orense
El de Chandrexa de Queixa, con un foco aún por estabilizar, y el de Carballeda de Valdeorras concentran ahora la preocupación tras arrasar más de 23.000 hectáreas

La situación de los incendios en Galicia ha mejorado de forma notable este domingo. Tras dos semanas de devastación y con más de 90.000 hectáreas calcinadas desde el inicio de la ola de fuegos el pasado 8 de agosto, únicamente permanecen activos en estos momentos dos grandes incendios en la provincia de Orense: el de Chandrexa de Queixa, que aún mantiene un foco sin estabilizar en el municipio vecino de Vilariño de Conso, y el de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que entró desde Zamora y afecta a la zona de Pena Trevinca, la montaña más alta de Galicia.
En Chandrexa, donde se originó uno de los primeros incendios de esta ola, el fuego ha arrasado ya unas 19.000 hectáreas, con focos que alcanzaron también los términos de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza. Los equipos de extinción han logrado estabilizar los frentes de Requeixo y Parafita, mientras que el de Vilariño de Conso, reactivado días atrás, continúa activo aunque evoluciona de forma favorable. Para combatirlo se han desplegado de manera acumulada más de 160 agentes, 223 brigadas, 118 motobombas, 34 helicópteros y 29 aviones, además del apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El otro incendio que continúa activo es el de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que afecta a unas 4.000 hectáreas y que también ha requerido un despliegue masivo de medios: 63 brigadas, 28 motobombas, 12 helicópteros y 11 aviones, además de técnicos y agentes medioambientales desplazados a la zona.
Grandes incendios estabilizados
Mientras tanto, los principales fuegos que en los últimos días mantenían en vilo a la comunidad han sido estabilizados. Es el caso del devastador incendio de Larouco, el mayor registrado en Galicia en toda su historia, que calcinó más de 30.000 hectáreas y llegó a afectar a una decena de municipios ourensanos, además de extenderse hacia Lugo. También están estabilizados los de Oímbra y Xinzo de Limia, con 17.000 hectáreas arrasadas, el de A Mezquita-A Esculqueira (10.000 hectáreas) o el de Carballeda de Avia y Beade, con 4.000.
En total, la lista de incendios controlados o estabilizados en las últimas jornadas es amplia: Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), Riós-Fumaces (100 ha), Riós-Trasestrada (20 ha), Montederramo-Paredes (120 ha), Vilardevós-Moialde (600 ha), Maceda (3.500 ha) o Vilaboa, en Pontevedra, con 70 hectáreas quemadas. Además, el fuego de Oia, que obligó a evacuar un cámping y mantener en vilo a residentes y peregrinos en pleno Camino Portugués de la Costa, ya ha sido extinguido tras arrasar 61 hectáreas.
Nivel 2 en Orense
A pesar de la mejoría, la Xunta mantiene activa la situación 2 en toda la provincia de Orense, lo que permite movilizar con más agilidad medios autonómicos, estatales y de la UME, además de ampliar los turnos de trabajo del personal de extinción. Durante la noche del sábado al domingo no se registraron nuevos desalojos ni confinamientos y las principales carreteras permanecen abiertas al tráfico.
✕
Accede a tu cuenta para comentar