
Sanciones
Galicia endurece las sanciones por agresiones a sanitarios y será la primera comunidad en blindar a los técnicos del 061
La Xunta modificará la Ley de Salud para incluir infracciones específicas y reforzar la protección del personal de emergencias

Galicia ha decidido dar un paso más en la lucha contra la violencia en el ámbito sanitario después de que el tema ganase presencia en la opinión pública tras la agresión a un enfermero en A Coruña. En este marco, la Xunta incluirá en la modificación de la Ley de Salud de Galicia las infracciones y sanciones específicas para las agresiones a los técnicos de emergencias sanitarias y del 061, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en regular esta protección de forma expresa.
Esta medida ha sido anunciada hoy en la primera reunión del grupo de trabajo encargado de evaluar la actualización de las medidas y la ampliación de las acciones destinadas a prevenir y proteger a los profesionales sanitarios frente a la violencia externa.
La reunión estuvo presidida por la secretaria general técnica de la Consellería de Sanidad, Natalia Lobato, y contó con la participación de la directora general de Recursos Humanos del Servicio Gallego de Salud, Mar Posa; el director de la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061, Román Gómez; así como representantes de la Federación Gallega de Empresarios de Ambulancias (FEGAM), la Asociación Gallega de Técnicos de Emergencias (ASGATE) y Tesgalicia, Asociación Profesional de Técnicos de Emergencias Sanitarias y Gestores de Emergencias de Galicia.
Los técnicos de emergencias, personal protegido
La Consellería de Sanidad ha avanzado que incluirá al personal del transporte sanitario en la categoría de "personal protegido" dentro de la normativa sanitaria gallega. Esto significa que cualquier agresión contra estos trabajadores será considerada una infracción grave o muy grave, dependiendo de la circunstancia, con sanciones proporcionales a la gravedad de los hechos.
Según el Gobierno gallego, los técnicos de emergencias sanitarias y del 061 son uno de los colectivos más vulnerables a la violencia en el ejercicio de sus funciones. "Tienen un alto nivel de exposición al riesgo de agresiones, especialmente en situaciones de urgencia y en entornos de alta tensión", ha señalado Lobato.
En las próximas semanas, la Xunta mantendrá encuentros con representantes de los colegios profesionales y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para abordar la situación con cada colectivo. Estos encuentros servirán para recabar aportaciones y actualizar los protocolos de actuación frente a la violencia en el ámbito sanitario.
Una vez finalizada esta ronda de reuniones, los nuevos textos serán trasladados y negociados con los órganos de representación del personal sanitario. La Consellería de Sanidad ha insistido en su compromiso con la seguridad de los trabajadores del sistema de salud y en la necesidad de dotarlos de un marco normativo que garantice su protección frente a agresiones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar