
Sanidad
Galicia formará a médicos uruguayos para implantar el primer programa de trasplante de pulmón en el país sudamericano
El presidente Rueda firmó un convenio con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos de Montevideo para reforzar la cooperación sanitaria

Galicia y Uruguay estrechan lazos en el ámbito sanitario con un acuerdo histórico para ambos lados del Atlántico. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, firmó este jueves un convenio de colaboración con la Asociación Española Primera de Socorros Mutuos de Montevideo, con el que se pretende formar a médicos uruguayos en trasplante pulmonar y sentar las bases del primer programa de este tipo en el país latinoamericano.
Hasta ahora, los enfermos uruguayos que necesitaban un trasplante de pulmón debían desplazarse al extranjero para poder ser operados. Este convenio permitirá que ese tipo de intervenciones se puedan realizar por primera vez en su propio sistema sanitario.
Los profesionales sanitarios uruguayos que participen en este programa recibirán formación técnica y científica en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Las estadías formativas comenzarán tras el verano, con el objetivo de que puedan realizar entre seis y diez intervenciones anuales una vez puesto en marcha el programa en Uruguay.
El CHUAC cuenta con una trayectoria consolidada en este ámbito: desde 1990 ha realizado 950 trasplantes de pulmón, 28 de ellos en lo que va de año. En 2023, el hospital realizó 64 intervenciones de este tipo, lo que supuso un incremento del 30% respecto al año anterior. Con 309 trasplantes en 2024, figura como el séptimo centro con mayor actividad trasplantadora de toda España.
Rueda destacó la excelencia del sistema sanitario gallego, que considera uno de los más avanzados del mundo, y reiteró la apuesta de la Xunta por compartir ese conocimiento con otros países para mejorar la calidad asistencial. "Formar a sanitarios uruguayos es tanto un orgullo como una oportunidad", remarcó.
La firma de este convenio también es un gesto simbólico que refuerza los vínculos históricos entre Galicia y Uruguay. Ambos países llevan décadas colaborando y el presidente gallego señaló que “No se me ocurre mejor manera de continuar una unión tan estrecha que uniendo nuestras capacidades sanitarias".
✕
Accede a tu cuenta para comentar