Baloncesto

Turismo
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha presentado el nuevo Plan de Turismo Termal de Galicia 2025-2028, una iniciativa estratégica que destinará 10 millones de euros para fortalecer, diversificar y modernizar un sector clave para la economía y el turismo de la región.
No en vano, Galicia es la segunda región de Europa con mayores reservas de aguas mineromedicinales, lo que la posiciona como un referente en turismo de salud y bienestar.
“Galicia Calidade tiene una de sus manifestaciones en el termalismo, un tesoro que es una marca de identidad y una oportunidad”, afirmó Rueda durante la presentación. Con más de 300 captaciones de aguas termales, 20 balnearios que ofrecen alrededor de 3.000 plazas hoteleras, y una amplia red de manantiales, pozas y casas de baños, Galicia cuenta con una infraestructura consolidada para el desarrollo del turismo termal.
El nuevo plan se estructura en torno a cuatro grandes ejes, cada uno diseñado para garantizar el crecimiento sostenible y competitivo del sector:
1.Conocimiento e innovación
2.Inversión y modernización
3.Gestión y colaboración
4.Promoción y diversificación del producto
Uno de los principales objetivos del Plan es potenciar la desestacionalización del turismo en Galicia. Según datos de la Xunta, más del 60% de las visitas a los balnearios gallegos se realizan fuera de la temporada alta, lo que refuerza la capacidad del sector para generar actividad económica durante todo el año.
“El termalismo nos permite atraer turistas de forma ordenada y con sentidiño. Somos una tierra acogedora, aquí no sobra nadie”, señaló Rueda, destacando el papel del termalismo desde un enfoque social, sanitario y empresarial.
Con el 20% de la oferta balnearia de España, Galicia se consolida como un destino privilegiado para el turismo termal, con gran capacidad para atraer a segmentos diversos de público. Esta riqueza natural y cultural también contribuye a posicionar a la comunidad como líder en iniciativas que combinan salud y bienestar con experiencias turísticas de alto valor añadido.
“El termalismo no solo es parte de nuestra identidad, sino una oportunidad para innovar y ofrecer experiencias únicas a quienes nos visitan”, concluyó Rueda, quien aseguró que este plan es un paso fundamental para alcanzar los objetivos de la Estrategia de Turismo de Galicia 2030.
Baloncesto
Apuntes para una falsa polémica