Pesca
Galicia lidera un proyecto pionero para reducir la mortalidad de aves marinas en la pesca
La colaboración entre investigadores, conservacionistas y el sector pesquero es clave para preservar estas especies
Galicia se posiciona en la vanguardia de la conservación marina con el proyecto 'Noraves', cuyo objetivo principal es reducir la mortalidad de aves marinas atrapadas en artes de pesca. Coordinado por el Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia (Ceida), cuenta con la participación del Centro Oceanográfico de A Coruña, SEO/BirdLife y la cooperativa sin ánimo de lucro Corys.
El proyecto, financiado a través del Programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, combina esfuerzos de investigación, sensibilización y formación.
Innovación para la conservación
La iniciativa se centra en el monitoreo del espacio marino utilizado por aves durante su paso migratorio, empleando técnicas de seguimiento en tiempo real que permiten analizar sus movimientos en alta mar. Estos datos son fundamentales para evaluar el impacto de la pesca sobre especies vulnerables y elaborar un protocolo estandarizado para registrar las interacciones entre aves y artes de pesca.
Además, el proyecto incluye un programa de formación dirigido a técnicos y profesionales del sector pesquero, con el objetivo de promover prácticas más sostenibles. Esta colaboración con el sector es esencial para implementar medidas efectivas que reduzcan las capturas accidentales.
Un desafío global con impacto local
La mortalidad de aves marinas en la pesca es un problema global que afecta a especies en peligro, como el alcatraz atlántico o la pardela balear, esta última catalogada como una de las aves más amenazadas del mundo. En las costas gallegas, la alta actividad pesquera y la riqueza biológica del Atlántico Norte convierten a la región en un área crítica para abordar esta problemática.
El proyecto 'Noraves' representa un paso firme hacia una pesca más responsable, reforzando el compromiso de Galicia con la conservación de su biodiversidad marina y consolidando su liderazgo en iniciativas que integran sostenibilidad y actividad económica.
Un futuro sostenible
Con 'Noraves', Galicia reafirma su papel como referencia en la conservación marina, al tiempo que establece un modelo de colaboración entre ciencia, sociedad y sector pesquero. Este enfoque multidisciplinar no solo busca proteger a las aves marinas, sino también garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos marítimos, fundamentales para la economía de la región.
✕
Accede a tu cuenta para comentar