Educación

Galicia lidera el rendimiento educativo en Ciencias, Matemáticas y Conciencia medioambiental según el estudio TIMSS

El informe destaca que los estudiantes gallegos superan ampliamente la media española en diversas áreas y reflejan un sistema educativo más equitativo y resiliente

.VALLADOLID.06/09/2024.-Alumnos de un colegio de Valladolid este viernes al inicio del curso escolar , el primer día de curso escolar en Castilla y León para los alumnos de Educación Infantil y Primaria, en una jornada especial para los centros educativos que, por primera vez, ofrecen en sus aulas educación gratuita para bebés de 0 a 1 año, con lo que se completa este servicio público sin coste hasta los 16 años.EFE/ Nacho Gallego
Alumnado en claseNACHO GALLEGOAgencia EFE

Galicia se consolida como uno de los mejores sistemas educativos del país, superando con creces la media de España en áreas clave como Ciencias, Matemáticas y Conciencia medioambiental. Según los últimos datos del estudio TIMSS 2023, realizado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo, los alumnos gallegos destacan por su rendimiento académico y por un sistema educativo que favorece la igualdad de oportunidades, a pesar de los factores socioeconómicos.

Por primera vez, Galicia participó en este informe con una muestra ampliada, junto con otras ocho comunidades autónomas. En cuanto al rendimiento en Ciencias, los estudiantes gallegos lograron una puntuación de 525, superando en 21 puntos la media española, que es de 504. Este resultado sitúa a Galicia en el segundo lugar del ranking, solo a tres puntos de Asturias. En Matemáticas, los alumnos gallegos alcanzaron 509 puntos, 11 por encima de la media estatal (498), colocándose en la quinta posición a nivel nacional.

Además, Galicia lidera el país en Conciencia medioambiental, con una puntuación de 533 puntos, 23 más que la media española, lo que refuerza el compromiso de la comunidad con la educación ambiental desde temprana edad.

El informe TIMSS también revela que Galicia es la comunidad donde el contexto socioeconómico influye menos en los resultados académicos. Esto indica que, en esta región, el éxito educativo está menos determinado por el entorno económico, social y familiar, lo que contribuye a una mayor equidad en el acceso a la educación. En términos de resiliencia académica, Galicia se sitúa en los primeros puestos, destacando la capacidad de sus estudiantes para alcanzar rendimientos superiores a la media, incluso en contextos desfavorables.

El estudio TIMSS 2023, que incluye la participación de 59 países y más de 10.000 estudiantes en España, es una evaluación clave para conocer los avances y desafíos en el ámbito educativo. Galicia, que también destacó en la edición de 2019, ha demostrado una vez más que su enfoque en la educación de calidad y equitativa está dando resultados positivos.