
Movilidad
Galicia se llena de abuelos conductores: las autoescuelas detectan un incremento de las matrículas de mayores
Transformación demográfica y necesidades personales impulsan a los mayores a obtener el carné

La obtención del carné de conducir ha experimentado una evolución significativa en Galicia. Tradicionalmente asociado a los jóvenes, el panorama actual muestra un cambio notable en el perfil de los estudiantes de autoescuelas, con un incremento sustancial en la edad media de los matriculados.
Los motivos detrás de este fenómeno son diversos. Factores como la situación familiar, la escasez de transporte en zonas rurales y los cambios migratorios han contribuido a que personas mayores de 50 años se decidan a obtener su permiso de conducción.
Desafíos de una nueva generación de conductores
Las motivaciones para obtener el carné son tan variadas como los propios alumnos. Migrantes como Francisco Sarmiento, de 63 años, se encuentran obligados a realizar nuevos exámenes para poder conducir legalmente, a pesar de tener décadas de experiencia al volante. Otro ejemplo es el de Elvira Álvarez Garrido, de 56 años, que recorre 18 kilómetros en taxi para asistira clase, movida por fuerte un deseo de libertad.
En Galicia aumenta la presencia de alumnos mayores en las autoescuelas, un fenómeno que responde a la falta de transporte público, los cambios familiares y exigencias laborales. Según José Manuel López, presidente de la Asociación de Autoescuelas de Galicia, no existe límite de edad para conducir, aunque reconoce los estudiantes de más años afrontan retos como la adaptación a nuevos conceptos o la pérdida de reflejos. Ante esta realidad, los centros se están adaptando con métodos más flexibles, y cada vez más personas ven el carné como una herramienta clave de independencia y autonomía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Ataques a jueces
El PP llevará el «lawfare» de Sánchez al «banquillo» europeo

Acusaciones de "lawfare" del presidente