Ola de incendios

Galicia logra contener la ola de incendios y se queda sin fuegos activos por primera vez en agosto

Los focos de A Pobra do Brollón y Avión han quedado estabilizados este mediodía

AVIÓN (OURENSE), 25/08/2025.- Varias personas observan el incendio forestal declarado ayer en Avión (Ourense), este lunes. EFE/Brais Lorenzo
Incendio forestal de Avión (Ourense)Brais LorenzoAgencia EFE

Galicia alcanza este jueves un dato que marca un punto de inflexión tras semanas de angustia: no hay ningún incendio forestal activo de más de 20 hectáreas en la comunidad. Es la primera vez que ocurre desde que comenzó la oleada de fuegos este mes de agosto, después de que los últimos focos en A Pobra do Brollón (Lugo) y Avión (Orense) quedasen estabilizados a lo largo de la mañana.

El incendio de A Pobra do Brollón, iniciado el lunes, quedó estabilizado a las 11.07 horas de este jueves, tras arrasar unas 900 hectáreas, mientras que el de Avión, que comenzó el domingo, se estabilizó a las 14.42 horas, con unas 250 hectáreas afectadas. En ambos fuegos trabajaron de forma acumulada decenas de brigadas, motobombas y medios aéreos, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La mejora de las condiciones meteorológicas, con el descenso de las temperaturas y las lluvias caídas en distintos puntos, ha sido determinante para avanzar en el control de la situación. En las últimas horas también se han dado por controlados grandes incendios como el de Larouco, el mayor registrado en Galicia con 30.000 hectáreas arrasadas, o el de Chandrexa de Queixa, que dejó 19.000 hectáreas calcinadas.

Además, están controlados los fuegos de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 ha), A Mezquita (10.000 ha), Carballeda de Avia y Beade (4.000 ha), Maceda (3.500 ha), Montederramo (120 ha) y Vilardevós (900 ha). En la provincia de Orense sigue estabilizado el incendio de Carballeda de Valdeorras-Casaio, que comenzó en Zamora y quemó unas 5.000 hectáreas.

El balance provisional es de 96.000 hectáreas quemadas sólo en agosto, la mayor superficie quemada en lo que va de siglo. Por ahora no hay carreteras cortadas, aunque la circulación ferroviaria sigue interrumpida entre Monforte de Lemos y San Clodio-Quiroga por los daños ocasionados por el fuego de A Pobra do Brollón.