
Educación
Galicia se mantiene entre las comunidades con menor abandono educativo temprano e impulsa un plan estratégico de FP
Las nuevas medidas del Plan FPGal 360 buscan fomentar la formación profesional y la permanencia en el sistema educativo

Galicia continúa destacando como una de las comunidades autónomas con menores tasas de abandono educativo temprano en España. En 2024, la región registró un 10,8% de jóvenes entre 18 y 24 años que no han superado la titulación básica de la ESO ni cursan estudios de Formación Profesional (FP) o Bachillerato, situándose 2,2 puntos por debajo del promedio estatal del 13%. Este dato la coloca en el sexto lugar del ranking nacional.
El análisis por género revela una brecha significativa. Las mujeres registraron un abandono del 6,5%, mientras que el de los hombres se elevó al 15%, una diferencia de 8,5 puntos. Ante esta disparidad, las autoridades gallegas han anunciado medidas específicas para frenar el abandono masculino.
A pesar de leves fluctuaciones, Galicia mantiene una trayectoria descendente en el abandono escolar desde el 25,8% registrado en 2009. La Xunta continúa afianzando su estrategia educativa para reducir al mínimo esta cifra, con especial énfasis en la formación profesional como vía de futuro.
El Plan FPGal 360, clave para retener al alumnado
El Gobierno gallego ha puesto en marcha el nuevo Plan FPGal 360, dotado con 24 millones de euros y con una vigencia hasta 2028. Esta iniciativa pretende fomentar que los jóvenes continúen formándose hasta, al menos, los 18 años, consolidando la igualdad de oportunidades y mejorando la inserción laboral.
Entre las más de 60 medidas previstas, destacan el refuerzo de la FP Básica y la implantación de programas de orientación profesional desde la última etapa de Primaria. Asimismo, se contemplan acciones dirigidas a colectivos específicos, como personas con discapacidad o jóvenes llegados del extranjero.
Con el objetivo de facilitar el retorno al sistema educativo y mejorar la empleabilidad, la estrategia incluye un sistema de orientación profesional y herramientas para la acreditación de competencias. También se elaborarán recursos específicos para la población sin cualificación y se desarrollarán acciones formativas en colaboración con el tejido empresarial.
Programa para alumnado extranjero
La Consellería de Educación ha lanzado el Programa Gallego de Acogida y Apoyo Educativo para jóvenes procedentes de otros países, una de las medidas incluidas en el Plan MEGA de mejora educativa. Esta iniciativa busca integrar al alumnado extranjero en el sistema educativo y acercarles las oportunidades de la FP para mejorar su formación y empleabilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar