Sanidad pública
Galicia rediseña la asistencia sanitaria a partir de 3.000 millones de datos de las historias clínicas
El nuevo modelo se basa en la explotación inteligente de las fichas para mejorar la prevención, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema
La Xunta de Galicia ha constituido hoy el Comité gallego técnico asesor de resultados en salud, una iniciativa clave para transformar el modelo de asistencia sanitaria de la región. Este comité trabajará con los más de 3.000 millones de datos contenidos en las historias clínicas de los pacientes gallegos para diseñar un sistema más preventivo, proactivo y eficiente.
El acto, presidido por el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, contó con la participación de destacados responsables del Servizo Galego de Saúde, entre ellos Alfredo Silva, director general de Asistencia Sanitaria; Alicia Piñeiro, subdirectora de Integración Asistencial e Innovación; y Benigno Rosón, subdirector de Sistemas y Tecnologías de la Información.
Una herramienta singular para una sanidad más eficiente
El conselleiro destacó el valor de la historia clínica electrónica de Galicia, una herramienta única que almacena más de 400 millones de actos clínicos, 600 millones de dispensaciones de medicamentos y 2.000 millones de imágenes clínicas al año. Estos datos, procesados de manera inteligente, permitirán optimizar el sistema sanitario, mejorando la capacidad de respuesta, la eficiencia y la calidad asistencial.
“Estamos ante un cambio de paradigma. Queremos pasar de un modelo basado en la gestión de listas de espera y la atención a la demanda, a uno preventivo y resolutivo, aprovechando la riqueza informativa de nuestras herramientas digitales”, afirmó Gómez Caamaño.
Hoja de ruta para un nuevo modelo sanitario
El recién constituido comité técnico, compuesto por especialistas en hematología, neumología, medicina de familia, cardiología, oncología, urología, microbiología y psiquiatría, entre otras disciplinas, será responsable de definir la hoja de ruta del nuevo modelo. Este enfoque se orientará a los resultados en salud, asegurando equidad, sostenibilidad y la mejor calidad asistencial para los pacientes.
La principal misión del comité será impulsar la Estrategia gallega de resultados en salud, prevista para este año. Esta estrategia permitirá evaluar los procesos asistenciales, incluyendo la experiencia reportada por los pacientes, y transformará el sistema en un modelo más dinámico y adaptado a las necesidades cambiantes.
Una oficina técnica al servicio de la excelencia
Para coordinar este ambicioso proyecto, la Xunta ha creado la Oficina técnica de resultados en salud, dependiente de la Dirección General de Asistencia Sanitaria. Este organismo será el encargado de garantizar la implementación efectiva de las mejoras propuestas.
El conselleiro agradeció a los profesionales reunidos en la sede de la Agencia Gallega de Conocimiento en Salud (ACIS) su compromiso con esta iniciativa, que promete marcar un antes y un después en la sanidad pública gallega. Con este esfuerzo conjunto, Galicia se posiciona como referente en el uso inteligente de datos para optimizar la atención sanitaria y responder a los retos del futuro.