
Climatología
Galicia sufrió el verano más cálido y seco desde que hay registros
MeteoGalicia confirma que junio, julio y agosto de 2025 batieron récords de temperatura y redujeron las lluvias a mínimos históricos

Galicia vivió este 2025 el verano climatológico más cálido de toda la serie histórica iniciada en 1961. Así lo confirma el último informe de MeteoGalicia, que sitúa la temperatura media del trimestre junio-julio-agosto en 21,1 grados, dos grados por encima de lo habitual para estas fechas.
El organismo autonómico considera este período como “extremadamente cálido” al analizar el promedio de las temperaturas mínimas y máximas, que presentaron anomalías de +2,3 y +1,7 grados respectivamente.
El mes de junio se convirtió en el más cálido desde que existen registros, con una media de 20,5 grados, 2,8 por encima de lo normal, mientras que las mínimas marcaron récord histórico y las máximas fueron el segundo valor más alto registrado.
Julio y agosto se clasificaron como “muy cálidos”. En julio, la media alcanzó los 20,9 grados, 1,3 por encima del promedio esperado. En agosto, segundo mes más cálido de la serie, destacó un episodio prolongado de calor entre los días 2 y 17. Ese mes la media fue de 21,8 grados, con desviaciones de +1,3 en las mínimas y +2,5 en las máximas.
La situación meteorológica no sólo se caracterizó por el calor, sino también por la escasez de precipitaciones. Galicia registró un verano “muy seco”, con una media de 51 litros por metro cuadrado recogida en las 16 estaciones de referencia, un 62 % menos de lo habitual. Para encontrar un período con menor cantidad de lluvia hay que retroceder hasta 1981.
El reparto mensual de precipitaciones confirma esta tendencia: junio acumuló 18 litros por metro cuadrado (un 68 % menos de lo normal), julio se quedó en 15 litros (-55 %) y agosto en 18 litros (-58 %).
✕
Accede a tu cuenta para comentar