Ola de incendios

Galicia supera las 88.000 hectáreas quemadas con tres nuevos incendios en Lugo y Pontevedra

El fuego de Larouco ya arrasa más de 30.000 hectáreas y se convierte en el cuarto mayor de la historia de España

Imagen de uno de los nuevos incendios de Pontevedra.
Imagen de uno de los nuevos incendios de Pontevedra. Europa Press

La oleada de incendios que asola Galicia desde hace dos semanas sigue sin dar tregua y alcanza ya las 88.311 hectáreas calcinadas en fuegos aún no extinguidos, según los últimos datos de la Consellería do Medio Rural. A la devastación en Orense, la provincia más castigada, se sumaron en la tarde del jueves tres nuevos focos: dos en Pontevedra —en Vilaboa y Oia— y uno en el municipio lucense de Carballedo.

En Orense permanecen activos cinco grandes incendios que arrasan 78.600 hectáreas, entre ellos el de Larouco, en la parroquia de Seadur, que con más de 30.000 hectáreas quemadas se ha convertido ya en el cuarto mayor incendio forestal registrado en España.

También siguen sin control los fuegos de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, unidos en un único frente que devora 19.000 hectáreas; el de Oímbra y Xinzo de Limia, con 17.000 hectáreas; el de A Mezquita, que afecta a 10.000; y el de Carballeda de Valdeorras, con 2.600.

En paralelo, Medio Rural informa de que otros siete incendios han quedado estabilizados, como el de Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas), el de Maceda (3.500) o varios en Vilardevós que juntos superan las 1.600 hectáreas. Además, se han dado por controlados los fuegos de Muíños, dentro del Parque Natural da Baixa Limia-Serra do Xurés (1,5 hectáreas), y el de Agolada-O Sexo, con 400 hectáreas.

Nuevos focos en Vilaboa, Oia y Carballedo

La provincia de Pontevedra volvió a activarse este jueves con dos nuevos incendios. En Vilaboa, en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, el fuego afecta a unas 50 hectáreas y obligó a decretar la Situación 2 por su cercanía al núcleo de Vilar, lo que supuso el desalojo de 14 vecinos del lugar de Paradellas.

También en Oia, el incendio declarado en Mougás llevó al desalojo de 45 personas de un cámping. La Situación 2 ya fue desactivada este viernes y los evacuados pudieron regresar a las instalaciones, aunque algunos optaron por alojarse en el cámping de Santa Tegra, en A Guarda.

En Carballedo (Lugo), el incendio iniciado en la tarde del jueves afecta a unas 50 hectáreas y obligó a evacuar preventivamente el albergue de Os Peares, donde se encontraban 53 menores y 11 monitores que fueron trasladados al albergue juvenil Lug2 de la capital lucense.

Movilización masiva

La magnitud de la ola de fuegos ha movilizado a miles de efectivos. En el caso del incendio de Chandrexa-Vilariño, trabajan más de 150 agentes, 188 brigadas, 113 motobombas, 30 helicópteros y 29 aviones, además de la Unidad Militar de Emergencias (UME). También en los incendios de Oímbra-Xinzo y A Mezquita participan decenas de brigadas y medios aéreos, junto a refuerzos de Castilla y León y Portugal.

Pese a la gravedad de la situación, Medio Rural confirma que en Orense no se han producido nuevos desalojos en las últimas horas y que las carreteras principales permanecen operativas.