
Tribunales
¿Homicidio o asesinato? El caso de Yoel Quispe, camino del jurado popular en A Coruña
El joven de 22 años murió tras una puñalada en el pecho en plena Nochebuena

La muerte violenta de Yoel Quispe, un joven coruñés de 22 años, ocurrida en la madrugada del día de Nochebuena de 2023 en pleno centro de A Coruña, dará lugar finalmente a un juicio por asesinato.
El juzgado de instrucción ha confirmado así en un auto que ha hecho público la agencia EFE el procesamiento de tres personas por este delito, acogiendo la tesis de la acusación particular y de la familia del fallecido, que siempre sostuvo que no se trataba de un simple homicidio.
La Fiscalía había pedido 14 años de prisión para un único acusado por homicidio, algo que fue duramente criticado por los allegados de Yoel. Sin embargo, la acusación particular, encabezada por el abogado Adrián Borrajo, insistió en que los hechos constituían un asesinato cometido por un autor material, un cooperador necesario y un cómplice.
La Justicia, en esta fase del procedimiento regido por la Ley del Tribunal del Jurado, ha avalado esta posición y los tres se sentarán en el banquillo por asesinato.
En su escrito, la acusación particular sostiene que el principal procesado fue el autor material, al clavarle una navaja en el pecho a Yoel cuando se encontraba "física y anímicamente mermado, sin capacidad de defensa". Reclama para él 25 años de cárcel y 10 de libertad vigilada, aplicando la agravante de alevosía.
El segundo acusado se enfrenta también a 25 años de prisión y 10 de libertad vigilada como cooperador necesario, ya que, según el relato, entregó el arma "de forma deliberada, directa e inmediata" en el contexto de la pelea.
El tercer implicado, considerado cómplice, podría recibir 15 años de cárcel y una década adicional de libertad vigilada por haberse deshecho del arma tras la agresión.
Los tres actuaron "de forma conjunta y coordinada", según las conclusiones provisionales. Varios testigos corroboran que en la esquina entre Juan Flórez y Sinfónica de Galicia había un grupo de entre siete y ocho personas golpeando a la víctima de manera reiterada.
La acusación subraya que la participación de los procesados no fue para apaciguar el conflicto inicial, sino que, al contrario, lo agravaron con una acción activa y violenta.
Además de este procedimiento, existe otro abierto por un supuesto delito de lesiones contra dos personas pertenecientes al primer grupo implicado en la pelea. La familia de Yoel Quispe, con este auto, ve reforzada su aspiración de que la muerte del joven sea juzgada como asesinato.
✕
Accede a tu cuenta para comentar