Tráfico de drogas

Incautados 234 kilos de cocaína en un carguero procedente de Brasil en el puerto exterior de A Coruña

Los agentes localizaron ocho fardos en un conducto de refrigeración de popa, que ocultaban 229 paquetes de cocaína

La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, ha logrado incautar 234 kilos de cocaína en un carguero panameño que atracó en el puerto exterior de A Coruña.

La operación, realizada este domingo, se enmarca en el constante esfuerzo de las fuerzas de seguridad para combatir el tráfico de drogas en los puertos españoles. Según informaron las autoridades, la embarcación procedía de Brasil y tenía como destino final Huelva. En su interior, además de la sustancia ilícita, transportaba 25.000 toneladas de harina.

El buque, identificado como Energy Glory, atracó en Punta Langosteira el sábado a las 23.45 horas como parte de una escala en su recorrido hacia Huelva, aunque no había declarado su destino final. Durante una inspección rutinaria realizada el domingo por la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, los agentes localizaron ocho fardos en un conducto de refrigeración de popa. Estos contenían 229 paquetes de cocaína, cada uno con un peso aproximado de un kilo.

La detección se realizó como parte de un protocolo de revisión sistemática en barcos procedentes de "zonas sospechosas", un procedimiento habitual en los puertos para frenar el tráfico de estupefacientes. Tras el hallazgo, los agentes trasladaron la droga a la Comandancia de la Guardia Civil en Lonzas, en A Coruña, donde se presentó ante los medios.

Hasta el momento, no se han producido detenciones, aunque las investigaciones continúan abiertas para identificar y desarticular la organización criminal detrás de este transporte. La tripulación del barco, compuesta por ciudadanos filipinos, incluido el capitán, está siendo investigada.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, explicó que se están llevando a cabo "las pesquisas necesarias para dar con los responsables de esta trama de narcotráfico", y aseguró que la operación forma parte de un esfuerzo continuo para erradicar estas actividades ilícitas.

Éxito en la lucha contra el narcotráfico

En un acto celebrado en la Comandancia de Lonzas, Pedro Blanco agradeció el esfuerzo y la coordinación entre los cuerpos de seguridad, destacando que la incautación representa "un nuevo éxito de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado". Según explicó, "se ha impedido la entrada en Europa y España de una importante cantidad de droga", subrayando el impacto positivo de este operativo en la lucha contra el narcotráfico.

Además, estuvieron presentes otras autoridades como la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; el general jefe de la 15ª Zona de la Guardia Civil, Miguel Ángel González; el coronel jefe de la Comandancia de A Coruña, Fernando Pedreira; y representantes del Servicio de Vigilancia Aduanera, como Jaime Gayá y Fernando Iglesias.

El delegado del Gobierno recordó que esta operación se suma a muchas otras realizadas en los últimos años en la región, consolidando a Galicia como un referente en la lucha contra el tráfico de drogas. "La lucha contra el narcotráfico es incansable", concluyó Blanco, reafirmando el compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección del territorio y de sus ciudadanos.