Cargando...

Incendios

Un incendio en Portugal moviliza a 430 bomberos a 30 kilómetros de la frontera gallega

Galicia amanece sin fuegos activos tras semanas devastadoras, mientras Vinhais combate las llamas con más de un centenar de vehículos y seis medios aéreos

El de Avión (Orense) fue el último incendio estabilizado en la comunidad. Adrián IragoEUROPAPRESS

Galicia respira aliviada este viernes después de días de tensión tras confirmarse que no queda ningún incendio forestal activo en su territorio. Sin embargo, la amenaza continúa muy cerca: en la localidad portuguesa de Rebordelos (Vinhais), a apenas 30 kilómetros de la frontera de Orense, un incendio de importantes dimensiones mantiene movilizados a 430 bomberos, 140 vehículos y seis medios aéreos, según informó la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC).

El alcalde de Vinhais, Luís dos Santos Fernandes, explicó en declaraciones a Antena 1 recogidas por Efe que el fuego tiene actualmente “tres frentes activos”, aunque arde con poca intensidad y no existe riesgo inmediato para las viviendas. Pese a ello, la proximidad del foco a territorio gallego mantiene en alerta a las autoridades, más aún tras una de las olas de incendios más graves que recuerda la comunidad.

En Galicia, la Consellería do Medio Rural confirmaba esta mañana que los grandes incendios declarados en las últimas semanas están ya controlados o estabilizados.

Entre ellos destacan el de Larouco-Seadur, con más de 30.000 hectáreas arrasadas, el de Oímbra-Xinzo de Limia, que calcinó unas 17.000 hectáreas, o el de Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, con alrededor de 19.000 hectáreas devastadas. También se logró estabilizar el fuego de A Pobra do Brollón (900 hectáreas) y el de Avión (250 hectáreas).

Todos estos focos obligaron en su momento a desplegar un enorme dispositivo: UME, brigadas, motobombas, helicópteros y aviones que trabajaron día y noche para frenar el avance de las llamas.

La suma de medios humanos y materiales permitió por fin estabilizar los frentes y devolver la calma a los municipios afectados, aunque con un balance de decenas de miles de hectáreas de monte reducidas a cenizas.

Al otro lado de la frontera, la situación sigue marcada por la alerta. El Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) advirtió de que cerca de 30 municipios se encuentran en riesgo máximo de incendio y otros 60 en riesgo muy elevado.