
Furtivismo
Interceptan una lancha portuguesa pescando de forma ilegal en aguas protegidas de las Islas Atlánticas
Dos ocupantes fueron identificados y se decomisó material de pesca submarina en el islote de A Herbosa, en el entorno de Sálvora

La Xunta de Galicia ha interceptado una lancha neumática con bandera portuguesa que practicaba pesca ilegal en aguas del Parque Nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia (PNMTIAG). El operativo se activó tras el aviso de un particular que alertó de la presencia de la embarcación anclada al sureste del islote de A Herbosa, muy próximo al archipiélago de Sálvora.
Agentes del parque desplegados en la zona acudieron rápidamente al lugar señalado, donde localizaron la lancha en una cala de aguas poco profundas. A bordo se encontraban dos personas: una en la embarcación y otra practicando pesca submarina con plomos y fusil, modalidad expresamente prohibida en el interior de este espacio natural protegido.
Durante la inspección, los funcionarios autonómicos procedieron a identificar a los ocupantes, comprobaron la ausencia de cualquier permiso o autorización y decomisaron el fusil de pesca submarina que estaba siendo utilizado en el momento de la intervención. Asimismo, se recabó información sobre la lancha, se tomaron fotografías de los hechos y se levantó acta para documentar la presunta infracción.
El dispositivo contó con el apoyo del servicio de vigilancia de la Cofradía de Pescadores de Aguiño (Ribeira), cuya embarcación colaboró en las tareas de control y asistencia a los agentes del parque nacional.
Desde la dirección del Parque Nacional de las Islas Atlánticas ya se ha anunciado que se iniciará el correspondiente expediente sancionador contra los dos individuos identificados, en aplicación del Plan rector de uso y gestión (PRUX) aprobado en 2018 y de la Ley 30/2014 de Parques Nacionales. Ambas normativas establecen de forma clara la prohibición de caza y pesca deportivas en este tipo de entornos, al considerarse actividades incompatibles con la preservación de sus valores naturales.
El PNMTIAG, integrado por los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, constituye uno de los enclaves de mayor valor ecológico y paisajístico de Galicia, con ecosistemas marinos y terrestres de alta sensibilidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar