Tráfico

Más de 95.000 puntos perdidos en un año por exceso de velocidad

Galicia arranca la semana con una campaña intensiva de la DGT

Control de tráfico en Galicia.
Control de tráfico en Galicia. Delegación del Gobierno

La Dirección General de Tráfico (DGT) arranca este lunes 7 de abril una nueva campaña especial de control de velocidad en Galicia con el foco puesto en las carreteras convencionales -aquellas con un solo carril por sentido- y en las vías urbanas de la comunidad. Esta operación, que se prolongará durante toda la semana hasta el domingo 13, busca reducir la velocidad media de circulación y, con ello, el riesgo de accidentes en algunos de los tramos más peligrosos del territorio gallego.

La Delegación del Gobierno en Galicia, encargada de anunciar la medida, recuerda que la velocidad inadecuada sigue siendo uno de los factores concurrentes más frecuentes en los siniestros mortales de tráfico.

Una realidad que también se refleja en las cifras de sanciones: sólo en el año 2024, un total de 39.168 conductores perdieron 95.388 puntos del carné en Galicia como consecuencia de 40.588 infracciones graves por exceso de velocidad. De ellas, 1.267 implicaron la pérdida de 6 puntos, la penalización más alta prevista por la normativa.

La campaña contará con la coordinación de las jefaturas provinciales de Tráfico y se desplegarán todos los medios disponibles para llevarla a cabo, tanto en entornos interurbanos como en zonas urbanas. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil será clave en el operativo, empleando paneles de señalización variable y pantallas alfanuméricas en vehículos para advertir, siempre que sea posible, la presencia de los controles.

Además, la DGT trabajará en estrecha colaboración con las policías locales de los ayuntamientos gallegos, lo que permitirá reforzar el mensaje y garantizar que se respeten los límites de velocidad establecidos, sin importar si se circula por una autopista, una carretera comarcal o una avenida urbana.

Los controles se centrarán en el cumplimiento de los límites genéricos y específicos, y también en aspectos como la velocidad al adelantar y el mantenimiento de una distancia adecuada entre vehículos. En este sentido, la DGT recuerda que desde marzo de 2022 está prohibido superar en 20 km/h el límite de velocidad para realizar adelantamientos en carreteras convencionales.

En campañas similares anteriores, como la llevada a cabo en abril de 2024, la DGT controló la velocidad de 155.363 vehículos en Galicia y detectó a 9.557 conductores que infringían los límites establecidos.